La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) sancionará a la empresa Constructora Quma, luego del reporte anónimo por la sustracción de agua potable a través de una toma clandestina en el fraccionamiento Paseos de Chavarría perteneciente a Mineral de la Reforma.

Luego de una denuncia anónima presentada este jueves 31 de marzo, personal de la dirección Jurídica, Comercial e Hidráulica de la Caasim corroboró la sustracción del líquido y la construcción de una “garza” para el llenado de carros cisterna, presuntamente utilizadas en la compactación de terrenos y construcción de viviendas.

Esto, agregó la dependencia en comunicado de prensa, debe ser sancionado de acuerdo a la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado de Hidalgo. 

Además de iniciar el proceso jurídico en contra de dicha empresa, para lo cual habrá que esperar a la emisión del dictamen correspondiente, personal de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales se dio a la tarea de hacer los trabajos técnicos para retirar la red de distribución que elaboró dicha constructora.

La infracción, luego del procedimiento jurídico que se lleve a cabo, será estimada con base en la ley Estatal de Agua y Alcantarillado de Hidalgo, artículo 164, en la fracción 2, donde se refiere a las tomas clandestinas del sistema, considerando el daño en la infraestructura pública y privada.

Además de mencionar que el artículo 60 del reglamento menciona la prohibición del uso del agua potable, en los procesos de compactación de terrenos o vialidades, riego de parques y jardines públicos o campos deportivos; para ello el agua a utilizarse debe ser la tratada.

La toma clandestina de esta empresa era de tres pulgadas de diámetro, misma que contenía dos válvulas en la salida de la red hacia la toma que indebidamente construyeron, una de ellas de esfera de plástico de material PVC.

Mientras que la otra válvula era una compuerta de tres pulgadas de fierro fundido, esta última utilizada para controlar la salida hacia la garza con la finalidad de llenar los carros cisterna, rotulados con la leyenda de agua tratada, esto de acuerdo con videos y fotografías de la denuncia anónima.

Ahora la constructora Quma deberá pagar los consumos del gasto que originó, además de llevarse una sanción al utilizar el agua potable para construcción, sabedores que el reglamento marca que esta no debe utilizarse en compactación de plantillas para desplante de construcción de casas habitación o carreteras.

Cabe hacer mención que una toma en una línea de tres pulgadas de diámetro, tal cual la construyeron de forma ilícita, deja una afectación de abastecimiento a la Caasim de 312 viviendas, o bien, mil 100 usuarios por día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *