Un exhorto emitido por la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para evitar el uso electoral de los programas sociales federales desató un debate en el Congreso local para apresurar su aprobación, pero se discutirá hasta el jueves 31.

Este martes durante sesión ordinaria, el legislador tricolor Julio Manuel Valera Piedras presentó un exhorto dirigido hacia diferentes autoridades federales para garantizar que no se condicione el voto a cambio de programas sociales federales, al puntualizar que Hidalgo atraviesa un periodo electoral.

De acuerdo con el asambleísta priista, es un delito amenazar con suspender los beneficios de programas sociales por no participar en eventos de proselitistas, o bien, a fin de que beneficiarios emitan su voto en favor de un actor político.

Por ello, entre los entes a quienes va dirigido el exhorto se encuentran el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para que vigilen y sancionen a los partidos políticos que incurran en las acciones referidas.

“NO SOMOS IGUALES”, CONTESTAN EN MORENA

Lo anterior generó que asambleístas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se unieran al exhorto, pero además expusieron que este también debe aplicarse a nivel estatal, ya que aseveraron que en últimas fechas existieron reuniones sobre programas estatales para el sector agrario entre campesinos y representantes gubernamentales, por lo que es necesaria la misma vigilancia.

“Los programas sociales implementados por la federación no se pueden usar con fines políticos y los partidos que integramos la cuarta transformación no somos iguales que los del Pacto por México (acuerdo político firmado en 2012), así es que despreocúpense de ello”, señaló el legislador morenista Andrés Caballero Zerón.

Tras un receso de cinco minutos en el cual se planteó el análisis para aprobación inmediata, tiempo que concluyó con un abrazo entre Caballero Zerón y el diputado priista Roberto Rico Ruiz, el exhorto fue turnado a comisiones para su análisis, por lo que será votado el jueves 31 de marzo en sesión del Congreso local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *