Más de nueve personas vinculadas a proceso y multas superiores a 350 mil pesos, son resultados de la quema de urnas en los comicios de 2020 en Hidalgo, lo que podría servir para que no se repita en el actual proceso, indicó el fiscal especializado para la atención de delitos electorales de la PGJEH, Sergio Zúñiga Hernández, quien comentó que esperan civilidad en próximas campañas.

Durante el curso de capacitación “La importancia de los medios de comunicación para la renovación de la gubernatura de Hidalgo 2022″, organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEEH), el fiscal indicó que en las próximas campañas el organismo a su cargo estará al pendiente de que no se comentan delitos en materia y exista una jornada cívica el 5 de junio.

Recordó el caso de las elecciones de 2020 de renovación de los 84 ayuntamientos de la entidad, donde quemaron urnas en tres municipios, “las persona que hicieron eso fueron vinculadas a proceso, están pagando más de 350 mil pesos por lo que hicieron, pero hubo consecuencias, hay consecuencias y estamos trabajando para que no se vuelvan a dar ese tipo de situación que se dio hace dos años”. 

Carlos Edgardo Serrano Contreras, director de prevención del delito y atención ciudadana de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) dio a conocer las 12 infracciones más recurrentes en los procesos, entre ellas destruir o dañar documentos o material electoral. 

TRABAJO COORDINADO

También destacó los resultados del organismo derivado de las carpetas de investigación iniciadas por la quema de urnas en San Agustín Metzquititlán, Zacualtipán y Pacula, para lo cual participaron diferentes dependencias 

“Gracias a toda esa información, videos, patrullaje cibernético, cámaras del C5i, testigos y el trabajo coordinado, los peritos pudieron determinar el origen de las boletas electorales y a los involucrados en los hechos vandálicos”, comentó. En una carpeta de investigación la Fiscalía llevó ante la justicia penal a nueve personas imputadas y en las demás carpetas a seis o siete más.

Indicó que el éxito consiste en que fueron llevados ante la justicia penal, se les formuló imputación y se les vinculó a proceso. Además, a través de la reparación del daño en una sola de las carpetas están pagando cerca de 200 mil pesos, en lo referente a documentos y material electoral, y en otra carpeta deben pagar una cifra similar. 

“Consideramos que estas acciones, que son casos de éxito, en mucho van a ayudar a prevenir que en el futuro o en este mismo proceso, o los que siguen, no se vuelvan a dar este tipo de delitos”, para lo cual, dijo, requerirán que quienes presencian los actos los denuncien.

BLINDAJE ELECTORAL

Respecto al arranque de las campañas electorales el próximo 3 de abril, el fiscal Sergio Zúñiga adelantó que todos los sábados y domingos, además de algún día entre semana trabajarán junto con Guardia Nacional, Seguridad Pública estatal y la Fiscalía federal para contener los delitos electorales y acudirán a algunos mítines y eventos para que no vayan a incurrir en acciones ilícitas.  

Destacó que derivado de esos trabajos, disminuyeron la comisión de delitos electorales ya que en la renovación de ayuntamientos en 2020 registraron casi 800 denuncias, y para las elecciones de 2021 reportaron 150 investigaciones, por lo que tuvieron resultados en la prevención del delito electoral. 

“Estamos trabajando con más intensidad, el blindaje electoral que se viene a partir del 3 de abril va a ser muy intenso con la única finalidad de frenar delitos electorales y que tengamos una fiesta de la democracia el 5 de junio”, puntualizó. 

Actualmente, dijo, existe mucha civilidad y compromiso por parte de los partidos políticos en el estado, por lo que la fiscalía confía que será una excelente jornada electoral, para lo cual han capacitado a más de 10 mil personas entre las y los servidores públicos, funcionarios electorales, partidistas y estudiantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *