Serán 288 mil 872 ciudadanos del distrito federal 01 con cabecera en Huejutla quienes podrán participar en el ejercicio de la revocación de mandato del Ejecutivo federal que se realizará el próximo 10 de abril, anunció el vocal del Registro Nacional de Electores del INE en esa región, Vicente Rodríguez Martínez.
Lo anterior, explicó, es con base en el número de ciudadanos contemplado en el padrón de electores del distrito federal de Huejutla, el cual cerró el 2 de marzo para quienes podrán participar en el ejercicio de consulta de revocación de mandato.
Mencionó además que serán 73 secciones sede en las que podrá participar la ciudadanía que haya recogido su credencial con fotografía antes del 2 de marzo.
Rodríguez Martínez agregó que es un derecho ciudadano participar en el ejercicio de revocación de mandato, siempre y cuando tengan su credencial de elector vigente, pues de lo contrario “no podrán votar” porque no aparecerán en el listado nominal.
Asimismo el vocal del Registro Nacional de Electores mencionó que también trabajan en el proceso para renovar la gubernatura de Hidalgo, cuya jornada de votación será el 5 de junio.
“ES UNA FARSA”, CONSIDERA ABOGADO
El representante de la Asociación de Abogados de la Huasteca, Juan Aguado Solares, calificó como “una farsa” el proceso de revocación de mandato que se llevará a cabo el 10 de abril.
Al respecto, argumentó que constitucionalmente el presidente de la República protesta para ocupar ese encargo de elección popular por seis años, como está estipulado en la Carta Magna, por lo que el resultado del ejercicio no determinaría su salida.
Lee: Proceso de revocación de mandato “es una farsa”, dice abogado en la Huasteca
