Agremiados a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) realizan una protesta en la México-Pachuca para exigir más seguridad en las carreteras federales y rechazar que les soliciten más documentación para circular por dichas vías.

A nivel nacional, hay bloqueos de transportistas en Veracruz, Guerrero, Michoacán, Puebla, Quintana Roo y Jalisco.

Este martes por la mañana la carretera México-Pachuca amaneció repleta de camiones de carga con pancartas en exigencia de mejores condiciones laborales en materia de seguridad y circulación; los vehículos fueron colocados en los acotamientos a la altura del C5i a manera de protesta.

De acuerdo con Gerardo González García, delegado de la organización en Hidalgo, a partir de este año el gobierno federal les solicitará más documentación como requerimiento para circular por las diferentes carreteras del país, la cual significará un gasto aproximado de 90 mil pesos que son prácticamente incosteables para algunos transportistas, señaló.

Aunado a lo anterior, en lo que respecta a seguridad, los asaltos a transportistas en el bajío incrementaron hasta 40 por ciento, por lo que piden que la Guardia Nacional mejore la vigilancia ya que solo implementa retenes que son insuficientes.

“Hace retenes y por cualquier cosa nos multan, cumplimos con todos los permisos y aun así nos retienen, eso nos cuesta aproximadamente 25 mil o 40 mil pesos, encima de eso nos han asaltado más”, externó García González.

De no ser escuchados en esta ocasión, los afectados señalaron que prepararán una caravana a nivel nacional para llegar a Palacio Nacional en la capital del país y solicitar una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, en el mismo contexto, la mañana de este martes la autopista Arco Norte alertó sobre un bloqueo realizado por transportistas a la altura de la caseta Tula 1 en ambos sentidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *