En varios casos las desapariciones de personas están relacionadas con violencia intrafamiliar, donde menores de edad, en la mayoría de las situaciones, buscan huir de sus hogares ante el nivel de agresiones que viven.
El planteamiento fue realizado por Rafael Guerrero Gómez, secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Movilidad, Tránsito y Protección Civil de Tulancingo, sin negar que en varias situaciones los jóvenes, principal sector donde se registran las desapariciones, puedan ser víctimas de algún hecho delictivo.
Sin embargo, al levantarse el reporte por parte de las autoridades ante una desaparición de persona, se ha detectado que en varios casos existe y persiste violencia al interior de las familias, lo que se confirma al momento de localizar y hacer contacto con la persona desaparecida.
Han existido casos donde la persona que ha desaparecido se localiza a varios kilómetros de su domicilio, como el caso de un menor de edad reportado como desaparecido en Hidalgo y localizado en un municipio del Estado de México.
Por ello, llamó a las familias para revisar sus esquemas de comunicación interna, fomentando con ello la confianza, no sólo para evitar la ausencia de alguno de sus integrantes, sino para fortalecer el tejido social.
Pidió a las familias tener cuidado en el contenido, sobre todo con los menores de edad, que consultan o suben a redes sociales, pues puede ser aprovechado por personas que buscan cometer desde extorsiones hasta abusos sexuales, implicando casos de desaparición forzada en algunas situaciones.
En diciembre del año pasado fue localizada en una vivienda de Tulancingo una joven de 14 años de edad, quien había desaparecido en Aguascalientes.
La menor de edad vivía ya en Hidalgo con un hombre de 34 años de edad. Tras llevar a cabo el proceso legal respectivo, la joven regresó con su familia a Aguascalientes.
