Del 16 de abril al 23 de mayo los partidos políticos deberán registrar las solicitudes de acreditación de sus representaciones para el escrutinio y cómputo del voto de personas en prisión preventiva en Hidalgo, como parte del proceso electoral local 20212022, fecha establecida en el acuerdo aprobado por el Consejo General del INE.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el acuerdo del procedimiento para el registro de representaciones de partidos políticos para el escrutinio y cómputo del voto de las personas en prisión preventiva en los cuatro Centros de Reinserción Social (Cereso) contemplados en Hidalgo.
Dicho documento señala que del 18 al 31 de marzo los partidos políticos deberán notificar por escrito a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE) el nombre de la persona responsable de la acreditación de las representaciones.
Además, la persona responsable deberá recopilar en las plantillas de Excel que el INE le proporcionará, la información de quienes acreditará como representantes y la enviará al correo electrónico de la DEOE, a más tardar el 15 de abril de 2022.
En tanto que el registro de solicitudes de acreditación de representaciones se realizará en el periodo comprendido del 16 de abril al 23 de mayo. A partir del 28 de mayo, la Secretaría del Consejo Local enviará al correo electrónico de la persona responsable, los nombramientos de las representaciones de partidos políticos.
Las mesas de escrutinio y cómputo de los votos de personas en prisión preventiva de Pachuca, Tulancingo, Tula y Jaltocán se instalarán el 5 de junio de 2022, con la finalidad de llevar a cabo el conteo de los sufragios de las mil 244 personas que se encuentran en esa condición y que hayan participado en el ejercicio democrático.
En el Consejo Local del INE Hidalgo se instalará una mesa de escrutinio y cómputo por cada 750 personas electoras o fracción registradas en la lista nominal de electores en prisión preventiva, además cada partido político tendrá derecho a acreditar una persona representante propietaria y una suplente ante cada mesa de escrutinio y cómputo.
VOTACIÓN DEL 16 AL 18 DE MAYO
El 17 de diciembre de 2021, el Consejo General del instituto aprobó los acuerdos INE/CG1792/2021 e INE/CG1793/2021 por los que emitió los Lineamientos y el Modelo de Operación del voto de las personas en prisión preventiva en Hidalgo, que indica que los internos en esa condición y que previamente hayan realizado su solicitud para emitir su voto, podrán hacerlo del 16 al 18 de mayo.
De acuerdo con los lineamientos, las direcciones de los centros penitenciarios conducirán al personal del INE al espacio designado para llevar a cabo el voto anticipado, para lo cual cada penal habrá un espacio adecuado que deberá contar con dos mesas y tres sillas.
En la primera mesa permanecerá el funcionariado del instituto y se colocará la documentación electoral y en la segunda se ubicará la mampara especial para que la persona en prisión preventiva pueda ejercer su voto.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) registró que hasta el 23 de noviembre de 2021, en los cuatro penales permanecían mil 244 personas en prisión preventiva, de las cuales mil 145 son hombres y 99 mujeres. Pachuca presenta mayor población con 733, Tula con 247, Tulancingo 219 y el penal de la Huasteca Hidalguense con 45 personas en prisión preventiva.
Del 8 al 10 de marzo personal de las juntas distritales ejecutivas en Hidalgo, asistió con autoridades de la SSPH de los Ceresos de Pachuca, Tulancingo, Tula y Jaltocán a entregar la carta de invitación de la solicitud de inscripción a la lista nominal de personas en prisión preventiva que deseen ejercer su voto para la renovación de la gubernatura.
El periodo para el análisis y determinación de procedencia o improcedencia de las solicitudes individuales de inscripción a la lista nominal que envíen las personas reclusas preventivamente finalizará del 28 al 31 de marzo de 2022. La fecha límite de notificación sobre la improcedencia será el 5 de abril.
Lee: Pedirán reclusos enlistarse para votar la renovación de gubernatura en Hidalgo
