Trabajadores que acusaron despido injustificado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ahora señalan de nepotismo al exdirigente Cuauhtémoc Ochoa Fernández y al actual secretario general del partido Honorato Rodríguez Murillo, el cual mantienen en la institución desde hace 20 años.
Mediante un documento, los extrabajadores del partido del tucán señalaron con nombres y puestos a diez integrantes del Verde Ecologista entre diputados, síndicos, regidores y ediles, que presuntamente fueron colocados gracias a las influencias de Ochoa Fernández y Rodríguez Murillo.
“Las posiciones políticas del PVEM durante 20 años han sido repartidas entre familiares y trabajadores cercanos al expresidente Cuauhtémoc Ochoa Fernández y Honorato Rodríguez Murillo, hoy secretario general del partido del tucán en Hidalgo; posiciones como: diputaciones locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, en cada proceso electoral, dejando fuera a la militancia y simpatizantes del PVEM”, señala el documento.
Dicha lista menciona a los siguientes funcionarios públicos:
- Alfredo Feregrino M., compadre de Ochoa Fernández, actualmente presidente municipal de Alfajayucan.
- Regina Ochoa Reyes, media hermana de Ochoa Fernández, es regidora en Pachuca.
- Citlalli Rodríguez Ciordia, hija de Honorato Rodríguez, es síndica en el ayuntamiento de Huichapan; además fue regidora en la administración de Fernando Jiménez.
- En Nicolás Flores, Rodríguez Murillo impuso y benefició en la planilla como regidor a Víctor Noé Granillo, que es hijastro del actual secretario general del Partido Verde en Hidalgo.
- María Fernanda de la Torre Zúñiga, regidora en Mineral de la Reforma, es hija de Octavio de la Torre, ex diputado local por el Verde, actualmente subsecretario en Semarnath y primo de Ochoa Fernández.
- Erika Ochoa fue impuesta por Cuauhtémoc Ochoa como síndica en Chapantongo, es prima del actual diputado federal por el distrito electoral federal 05 con cabecera en Tula de Allende.
- María Alicia Colín Alarcón fue postulada como síndica por el ayuntamiento de Tula y quedó como regidora. Es madre de Vinicio Velázquez Colín, secretario particular de Ochoa Fernández; su hermano Diego Velázquez Colín ya fue regidor en la anterior administración municipal.
- Noemí Granillo Martínez, fue impuesta por Rodríguez Murillo en la planilla de Villa de Tezontepec como síndica; además, trabajó en el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) por recomendación del entonces secretario de organización Honorato Rodríguez.
- Fabián Juárez Callejas, fue postulado para regidor en Tulancingo, es el gerente del verificentro 54 de Pachuca en el bulevar Ramón G. Bonfil, propiedad de Cuauhtémoc Ochoa.
- Ángel Díaz de la Rosa, trabajador de Ochoa Fernández en actividades diversas, menos partidistas, fue candidato a tercer regidor propietario en Zimapán.
CONTINÚA PROCESO LEGAL POR DESPIDOS INJUSTIFICADOS
Luego de acusar un presunto despido injustificado, cuatro extrabajadores del Verde Ecologista anunciaron que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Hidalgo será quien determine si existe o no relación contractual entre el PVEM y los demandantes por falta de pago y despido injustificado.
Lee: Denuncian al Verde Ecologista Hidalgo por despido injustificado
Los afectados señalaron que, como empleados del partido, cumplían con un horario establecido, mismo que aumentaba en horas si había proceso electoral, de igual manera recibían un sueldo mensual de acuerdo con sus funciones y firmaron recibos por el sueldo que fueron avalados por la secretaria de Finanzas, Josefina Lazcano.
Quienes denuncian, de acuerdo con el escrito, son Jesús Gaona López, auxiliar de comunicación social con 19 años de antigüedad; Ángel Estrada Sánchez, secretario de Procesos Electorales del Comité Ejecutivo Estatal con cinco años dentro del instituto político.
Así como Lorena Cruz Nieto, con cinco años de antigüedad, quien realizaba las funciones de afiliación y delegada del partido ante la Junta de Vigilancia del Instituto Nacional Electora (INE) y Juan Carlos Anaya García, quien se desempeñaba como chofer, velador y mensajero.
Por lo anterior, reclaman indemnización de acuerdo con la antigüedad de cada uno. Aseguran que participaron en dos procesos electorales con el Verde Ecologista: renovación de ayuntamientos en 2020 y un año después en la elección de diputados locales y federales.
