Como en los viejos tiempos, a la voz de unidad, unidad, maestras y maestros mostraron su peso político previo al inicio de las campañas proselitistas para la elección de gobernador en Hidalgo.

En este contexto, Sergio Hernández, dirigente de Nueva Alianza Hidalgo, descartó que su militancia apoye al Revolucionario Institucional (PRI) en la próxima elección del 5 junio, partido con el cual han pactado coaliciones en comicios pasados.

Al concluir la toma de protesta de Julio Menchaca como candidato de Nueva Alianza, dentro de la coalición común Juntos Hacemos Historia con Morena, Verde Ecologista y PT, Sergio Hernández dijo que evitarán que su militancia apoye al priismo con trabajo cercano y diálogo.

“El evento es parte de la identidad, solo con el diálogo con la gente se puede avanzar, no hay más”, dijo al concluir el encuentro que reunió a los militantes del partido turquesa, así como líderes del magisterio, en los salones Perla de Pachuca.

-¿La militancia de Nueva Alianza votará por el PRI, y no por la candidatura común?-, se le preguntó al también exsecretario general de la sección XV del SNTE.

No, quien está convencido con Nueva Alianza, lo va hacer. Y quien lo haga, ejercería simplemente su libertad, somos respetuosos de eso. Vamos a dialogar para que todos trabajemos en un sentido.

“LOS QUE SE VAN, QUE LES VAYA BIEN”

Sin embargo, Sergio Hernández subrayó que Nueva Alianza Hidalgo siempre reconoce la pluralidad. “Bienvenidos los que llegan y los que se van, que les vaya bien, sin problema, es la actividad política”.

El también especialista electoral apuntó que el magisterio es plural, ya que en el SNTE confluyen maestros de diferentes partidos políticos.

La militancia de Nueva Alianza Hidalgo llenó el amplio espacio donde se desarrolló la sesión de consejo estatal extraordinario e incluso muchos se quedaron fuera del recinto.

El secretario general de la sección XV del SNTE, Luis Enrique Morales Acosta y el exlíder del magisterio, Francisco Sinuhé, encabezaron un acto multitudinario a favor del aspirante de Juntos Hacemos Historia, adonde también llegaron expresidentes municipales y diputados locales.

Debido a la veda electoral por la revocación de mandato, Nueva Alianza consultó al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo la realización del evento, el cual dio su anuencia para realizarlo y es perfectamente legal, dijo Sergio Hernández en su mensaje ante miles de maestros.

En entrevista, Sergio Hernández recordó que Nueva Alianza prevé aportar 80 mil votos a la alianza que encabeza Julio Menchaca, principalmente en el distrito electoral federal de Tepeapulco y Huasteca, aunque señaló que el partido turquesa tiene presencia en todo el estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *