Durante las próximas campañas electorales, los partidos políticos de Hidalgo difundirán 4 mil 920 promocionales en radio y televisión, de los cuales 30 por ciento se distribuirán equitativamente entre las tres fuerzas que contenderán y el resto dependerá del porcentaje de votos en la última elección, por lo que Morena y PRI tendrán más spots, de acuerdo con lo dispuesto por el INE.
El pasado 15 de junio el Comité de radio y televisión del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el acuerdo por el que modificó el diverso INE/ACRT/06/2022 derivado del registro de la candidatura común para el proceso electoral 2021-2022 en Hidalgo, con el fin de distribuir equitativamente los tiempos en los medios de comunicación.
Por lo que durante 60 días serán difundidos 4 mil 920 promocionales de 30 segundos en radio y televisión, de los cuales mil 476 spots correspondientes a 30 por ciento del total, se distribuyeron de manera igualitaria en tres partes.
La primera correspondiente a 492 promocionales para la coalición Va por Hidalgo conformada por PAN, PRI y PRD; la segunda igual 492 para la candidatura común Juntos Hacemos Historia en Hidalgo integrada por Morena, PT, PVEM y NAH; y mismo número para Movimiento Ciudadano, único partido que contenderá solo en el proceso para renovar la gubernatura.
En tanto que 3 mil 440 promocionales equivalentes a 70 por ciento del total, fueron distribuidos de acuerdo con el porcentaje de fuerza electoral de los partidos, según los resultados de la última votación de diputados locales.
De acuerdo con la distribución por fuerza electoral, a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que tuvo 46.5 por ciento, le corresponderán mil 602 promocionales, le sigue el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 33.2 por ciento y mil 143 spots.
Al Partido Acción Nacional (PAN) le corresponden 351 anuncios, al Revolución Democrática (PRD) 145 y Nueva Alianza Hidalgo (NAH) 199 promocionales; mientras que el del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) no tienen ningún spot asignado.
Según el calendario del Instituto Estatal Electoral (IEEH), del 19 al 23 de marzo los partidos políticos podrán registrar a sus candidatos y del 3 de abril al 1 de junio será el periodo de campañas, como parte del proceso para renovar la gubernatura de Hidalgo en las elecciones del domingo 5 de junio.
