Ante la desaceleración en los contagios y decesos por COVID-19 en Hidalgo, la Secretaría de Salud estatal (SSH) permitirá la liberación de aforos en casi todas las actividades sociales y comerciales de la entidad, así como dejar de lado los tapetes y túneles sanitizantes, pero se continuará con el uso de cubrebocas.
El titular de la SSH, Alejandro Efraín Benítez Herrera, dio a conocer en conferencia de prensa que la entidad está en una fase de meseta y hay menos personas enfermas que requieren hospital, menos pacientes que se complican y se infectan del virus.
Debido a lo anterior, habrá mayor liberación de aforos en restaurantes, comercios en general, plazas comerciales, áreas lúdicas, escuelas, transporte, así como lugares de esparcimiento como cines, estadios y vía pública.
Sin embargo, dijo, a diferencia de lo que ocurre en Nuevo León y Coahuila, donde anunciaron que quitarán el cubrebocas como una medida básica de bioseguridad en espacios abiertos, en Hidalgo se continuará con el uso de esos aditamentos.
“Hay cosas que ya vamos a dejar de lado, como los túneles sanitizantes, los tapetes sanitizantes, a hacer a un lado, pero lo que no podemos evitar es el lavado de manos, la sana distancia, el uso de cubrebocas, mantenernos en lugares ventilados, evitar acudir a los sitios de alta concurrencia”, refirió.
PRUDENCIA EN SEMANA SANTA
Ante la proximidad de las vacaciones de Semana Santa el secretario de Salud exhortó a la población a actuar con prudencia, cautela, mesura, inteligencia ante la liberación de aforos.
También pidió a los presidentes municipales no bajar la guardia y seguir con la petición de uso de cubrebocas, “tenemos que ser cautos, actuemos con prudencia, con cautela, mesura, si bien es cierto que vamos en descenso, estamos desacelerando la pandemia, cualquier descuido nos puede convocar a un problema serio“.
Benítez Herrera comentó que es demasiado pronto como para bajar la guardia en lo que se refiere a las medidas sanitarias, por lo que todavía se deben mantener ciertas medidas de bioseguridad.
