Hasta la segunda semana de marzo Hidalgo acumuló 393 casos positivos de COVID en la comunidad escolar de los diferentes niveles educativos, de los cuales 27 nuevos contagios ocurrieron la semana pasada, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal (SSH).

Alejandro Efraín Benítez Herrera, secretario de Salud, dio a conocer que del 30 de agosto de 2021 al 11 de marzo pasado se reportaron 393 casos confirmados de alumnos, docentes y personal administrativo tras el retorno a clases presenciales, los cuales no representan alta incidencia, dijo.

“Si hacemos una división entre el número de días en que las escuelas se han mantenido abiertas y la cantidad de casos positivos, no es una estadística que nos incomode o que nos genere preocupación”, refirió en conferencia de prensa. 

Indicó que el incremento en el número de casos registrados se debe a que las universidades y preparatorias ya empezaron con clases presenciales, por lo que aumentó la movilidad, lo que propicia el incremento en el número de casos y de contagios. 

Del total de casos, 61 por ciento corresponden a estudiantes principalmente en mayores de 18 años, mientras que 28 por ciento son maestros y 11 por ciento se trata de personal administrativo; destacó que ninguno de ellos fueron brotes escolares ya que todos han sido brotes extramuros y comunitarios. 

27 CONTAGIOS EN 12 MUNICIPIOS

De acuerdo con datos de la SSH en la semana epidemiológica 10, que comprendió del 6 al 12 de marzo, en Hidalgo se reportaron 27 nuevos contagios, de los cuales 14 fueron en estudiantes, 10 en maestros y tres en personal administrativo, ocurridos en 12 municipios.

Atlapexco registró un caso de un alumno de primaria, Xochiatipan un alumno de bachillerato, Huejutla reportó un contagio comunitario con dos casos de alumnos, un maestro y dos administrativos en la Universidad Politécnica, además de un caso de un alumno de primaria.

Chapantongo reportó un caso de un maestro de preescolar, Molango tuvo dos casos de alumnos en primaria, Pachuca registró tres casos en alumnos de primaria y secundaria, y un maestro de preescolar, Mineral de la Reforma un maestro de bachillerato.

En tanto que Acaxochitlán reportó un caso de un alumno de bachillerato, Zapotlán dos casos un alumno y un docente, Tizayuca un estudiante de universidad y cuatro de maestros de preescolar y primaria, Zempoala un docente de universidad y Tulancingo reportó a dos alumnos de primaria y universidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *