El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que puede haber sanciones, como medidas de apremio, multas e incluso detenciones, contra funcionarios públicos así como empresas que no retiren los anuncios espectaculares que muestran propaganda a favor de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para la revocación de mandato.

Esto, en caso de no existir certeza sobre quién contrató los espectaculares o si fueron pagados por partidos políticos. 

Ciro Murayama, consejero electoral, informó que en próximas horas vencerá el plazo que otorgó el INE para cumplir la medida cautelar y alertó que las irregularidades constantes provocarán que se deslegitime el proceso de revocación de mandato. 

“Parece una campaña presidencial, sin que haya una campaña presidencial en curso”, dijo el consejero electoral durante entrevista con Pascal Beltrán. 

Apuntó que los responsables de retirar los anuncios espectaculares son las empresas que los instalaron y en algunos casos se trata de 61 ayuntamientos donde están instalados, a nivel nacional.

Las empresas que instalaron los espectaculares han respondido al INE que no hay quién pagó el contrato, e incluso dijeron que no se quieren “autoinculpar“.

PLAZO DE 72 HORAS

“Es en estas horas, estamos hablando de 278 espectaculares de decenas de empresas (en todo el país); entonces a cada una hay que acercarse a hacer la notificación”.

Agregó que en estos momentos el instituto verifica si las empresas y presidencias municipales cumplieron con las medidas cautelares dictadas el viernes 11 de marzo.

Señaló la existencia de una estrategia de la cual se desconoce quién la financió y quién dio la orden para colocar cientos de espectaculares en todo el territorio nacional.

Luego que el INE ordenó bajar los anuncios espectaculares al argumentar financiamiento opaco, quienes criticaron la medida fueron servidores públicos del partido en el gobierno.

Ante ello, el consejero electoral señaló una serie de violaciones que se volvieron sistemáticas que podrían deslegitimar el proceso y alejar a la gente de la votación.

Lee: INE detecta 38 espectaculares de AMLO en Hidalgo; señala campaña orquestada

Tan solo en Hidalgo, el INE detectó 38 anuncios espectaculares que muestran propaganda a favor de Andrés Manuel López Obrador para la revocación de mandato, que deberán ser retirados en caso de no existir certeza sobre quién los contrató o si fueron pagados por partidos políticos.

La oficialía electoral detectó estos espectaculares en Tulancingo, San Agustín Tlaxiaca, Mineral de la Reforma, Tula, Apan, Zempoala, Acayuca, Tolcayuca, Tizayuca, Pachuca, Atitalaquia e Ixmiquilpan.

Además, el INE ordenó a las alcaldías de Huejutla, Ixmiquilpan, Tulancingo, Tula, Pachuca, Mineral de la Reforma, Tepeapulco, Actopan, San Agustín Tlaxiaca y Atitalaquia retirar la propaganda fijada en equipamiento urbano o en bardas, que no sean propiedad privada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *