“Si no se frena la privatización de la industria eléctrica nos van a condenar a pagar más de 2 billones de pesos a las empresas multinacionales”, señaló Martín Esparza Flores, secretario general del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en su visita a Hidalgo para participar en foros a favor de la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este lunes, Martín Esparza Flores, junto con algunos legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ofrecieron un foro informativo referente a la Reforma Eléctrica propuesta por López Obrador, en el cual señalaron que su respaldo se debe a que contempla el litio como un área estratégica de seguridad nacional para su transformación industrial y garantizar el almacenamiento en energía eléctrica.

“En nuestra postura a favor hoy dejamos muy en claro que si no se frena la privatización de la industria eléctrica nos van a condenar a pagar más de 2 billones de pesos a las empresas multinacionales a las cuales les firmaron contratos a 25 años en el gobierno de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto”, señaló el líder sindical.

Según cifras aportadas por Esparza Flores, prácticamente 70 por ciento de lo que paga un usuario por el servicio eléctrico es destinado a empresas particulares a raíz de los contratos que firmaron violentando la constitución y la ley, por lo que ahora es importante que México ya no esté en manos de las transnacionales, consideró.

REALIZARÁN FOROS EN TODO EL PAÍS

De acuerdo con el secretario del SME, los foros que se llevan a cabo en todo el país son para abrir al debate este tema de interés nacional.

Al respecto, citó algunos casos de gobiernos pasados donde aprobaron reformas que violentaron derechos, con votaciones en sedes alternas o comprando conciencias de diputados priistas y panistas, comentó.

De igual manera, añadió, se trata de concientizar que el camino correcto para el país es quitarles los servicios a las empresas transnacionales, situación que está estipulada en la constitución de acuerdo con el líder sindical.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *