Pese a que redujeron los casos activos de COVID en Hidalgo, la mayoría de colonias de Pachuca y zona metropolitana permanecen con riesgo de contagio al virus, ya que con 126 activos la capital hidalguense encabeza a los municipios con mayor presencia, de acuerdo con la plataforma Hermes.
Al corte del 14 de marzo, la plataforma Hermes del gobierno estatal registró 402 casos activos de coronavirus en Hidalgo, cifra que redujo 83.9 por ciento en comparación con los 2 mil 499 activos registrados el 14 de febrero.
En el caso de la capital hidalguense, en un mes también redujo la cifra de casos activos al pasar de 782 el 14 de febrero, a 126 el 14 de marzo, por lo que sigue como el municipio con más casos activos.
Sin embargo, a pesar de la reducción de casos activos la mayoría de colonias de Pachuca permanece marcada en el mapa de zonas de riesgo epidemiológico del Sistema Hermes, como Cuauhtémoc, López Portillo, Anáhuac, Real de Medinas, Barreteros, Morelos, Revolución, Maestranza, Doctores, Cubitos, Felipe Ángeles.
Así como Aquiles Serdán, Javier Rojo Gómez, Parque de Poblamiento, Piracantos, Santa Julia, San Cayetano, Zona Plateada, Valle de San Javier, Venta Prieta, Puerta de Hierro, Nopancalco, Santa Gertrudis, Tezontle, Pitahayas, Huixmi y San Antonio el Desmonte, por mencionar algunas.
Otras colonias con riesgo fuera de Pachuca, pero que comprenden la zona metropolitana son Ceuni, Villas del Álamo, 11 de Julio, El Saucillo, la Providencia, El Chacón, el Venado, Tulipanes, Téllez, Acayuca, entre otras.
COLONIAS SIN RIESGO
En contraste, las colonias de la capital del estado no marcadas con riesgo son Nueva Estrella, La Cruz, El Arbolito, Julián Carrillo, La Palma, La Españita, Plutarco, Tiro Tula, Terrazas, Cuesco, Exhacienda Coscotitlán, Militar y Paseo de Camelinas.
La plataforma Hermes reportó 402 casos activos registrados en 53 municipios de Hidalgo, cifra que redujo en comparación con los 2 mil 499 con presencia en 77 demarcaciones el mes pasado. Pachuca presenta 31.3 por ciento del total con 126 activos.
Mineral de la Reforma es el segundo municipio con más casos activos con 52, le siguen Tizayuca con 38, Tulancingo 29, Zempoala 15, Atotonilco de Tula 14, Tula 11, Ixmiquilpan, Actopan y Apan con nueve cada uno y Cuautepec y Tepeji del Río con seis cada uno. El resto de municipios registra de uno a cinco casos activos.
