A pocos días de que partidos políticos realicen el registro de sus candidaturas como parte del proceso de renovación de la gubernatura de Hidalgo, continúan los procedimientos especiales sancionadores ante el TEEH interpuestos contra los futuros candidatos como Carolina Viggiano y Julio Menchaca.
Hasta el 14 de marzo los estrados electrónicos del Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH) enlistaron 30 procedimientos especiales sancionadores (PES) de los cuales 25 son contra precandidatos, quienes podrán realizar su registro como candidatos a la gubernatura del estado del 19 al 23 de marzo para contender en las elecciones del domingo 5 de junio.
De los 25 procedimientos, el precandidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Julio Menchaca Salazar es el que más acumula en su contra con 13 interpuestos por PAN, PRI, y recientemente uno por Martín Camargo Hernández, simpatizante de su mismo partido.
El TEEH ya resolvió 11 procedimientos contra el precandidato morenista, en los que declaró la inexistencia de las infracciones denunciadas, la mayoría por presuntos actos anticipados de campaña.
PENDIENTES POR RESOLVER
Los dos procedimientos que faltan por resolver son el identificado con expediente TEEH-PES-015-2022 contra Julio Menchaca y otros, interpuesto por el Partido Acción Nacional (PAN); así como el TEEH-PES-027-2022 promovido por Martín Camargo contra el precandidato morenista. Los estrados electrónicos del Tribunal no precisan el motivo de los recursos interpuestos.
Mientras que la precandidata del PAN, Carolina Viggiano Austria, acumula nueve procedimientos, de los cuales cinco fueron resueltos, uno de ellos con sanción, y faltan cuatro PES identificados con los expedientes con terminación 024-2022, 028-2022, 029-2022 y 030-2022
Todos los juicios fueron promovidos por Morena y de los cuatro que faltan por resolver el primero es contra Viggiano Austria y Gabino Hernández Vite, coordinador político de la Sierra y la Huasteca; el segundo contra la precandidata, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el PAN; mientras que los dos restantes contra la diputada federal con licencia y otros.
Francisco Berganza Escorza, precandidato de Movimiento Ciudadano suma tres procedimientos especiales sancionadores en su contra, todos promovidos por Morena, los cuales ya fueron resueltos sin ninguna sanción contra el diputado local con licencia.
Por otra parte, el PRI recientemente interpuso un procedimiento contra el senador César Cravioto Romero y otros, identificado con el expediente TEEH-PES-026-2022, al cual se le suma otro previamente promovido por el mismo partido con número TEEH-PES-014-2022, contra el también delegado nacional de Morena en Hidalgo.
IMPUGNAN EN SALA SUPERIOR
Tras las resoluciones del TEEH a los diversos procedimientos especiales sancionadores, algunos promoventes interpusieron impugnaciones contra dicho órgano jurisdiccional ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Entre ellos, destaca el juicio electoral con expediente SUP-JE-30-2022 promovido por Jesús Alfredo Fuentes Palma contra el Tribunal estatal tras la sentencia del procedimiento TEEH-PES-003/2022, donde declaró inexistentes los actos anticipados de precampaña y campaña, así como posicionamiento personalizado atribuidos a Julio Menchaca Salazar y su colaborador Miguel Ángel Tello Vargas.
También David Roberto Ramírez Sánchez interpuso el recurso SUP-JE-27/2022 ante la TEPJF contra el TEEH, luego de la sentencia del procedimiento con terminación PES-002/2022 que declaró la inexistencia en la comisión de actos anticipados de campaña atribuidos a Julio Menchaca. El mismo actor impugnó la misma resolución pero ante la Sala Toluca con expediente ST-JE-11-2022.
En tanto, Morena acumula cinco impugnaciones contra el TEEH, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, entre ellas la identificada con número SUP-JE-33/2022 tras la sentencia con terminación PES-006/2022 donde declaró inexistentes los actos anticipados de campaña atribuidos a Francisco Berganza.
Así como el expediente SUP-JE-34/2022 contra el TEEH tras declarar inexistente las infracciones atribuidas a Carolina Viggiano Austria y Cristhian Fabián García López por presuntos actos anticipados de campaña y usos de símbolos religiosos.
Con el expediente SUP-JE-35/2022 Morena impugnó la resolución del TEEH de inexistencia de infracciones atribuidas al gobernador Omar Fayad, la precandidata Viggiano y los partidos de la coalición Va por Hidalgo, por violación a los principios de neutralidad, equidad, imparcialidad, independencia y legalidad.
