Los bloqueos y protestas que anunció el gremio magisterial para este 7 de marzo aún están por definirse, luego que la mañana del domingo la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección XV informó que Luis Enrique Morales Acosta se reunirá con el gobernador Omar Fayad Meneses, con el fin de intentar solucionar la falta de pago del bono de fin de año y aguinaldo a jubilados y homologados de la organización, respectivamente.
De acuerdo con información que circuló en grupos de WhatsApp, el dirigente sindical y el mandatario estatal entablarán diálogo entre las 10:00 y las 12:00 horas de este lunes, de cuyo resultado dependerá la realización de las protestas que incluyen bloqueos viales en distintos puntos, así como un plantón en la sede de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
De acuerdo con el audio difundido por las delegaciones sindicales, los movimientos que realizará el gremio dependerán de lo productiva que sea la reunión entre Morales Acosta y Fayad Meneses, por lo que si reciben certeza de que el adeudo se liquidará, automáticamente cancelarán los bloqueos, en caso contrario, las protestas comenzarán a las 14:00 horas.
DIVERSAS VERSIONES SOBRE LA MOVILIZACIÓN
Hasta el momento existen diversas versiones sobre las protestas que prevén realizar los docentes este lunes, unas indican que el punto de reunión será en la Plaza de Toros a las 12:30 horas para el personal jubilado, el cual esperará indicaciones posteriores a la reunión entre Omar Fayad y Luis Enrique Morales.
En paralelo, otro mensaje, este dirigido al personal docente, es que arriben a Plaza Juárez a la misma hora para esperar la salida del dirigente sindical y así escuchar de primera mano si suspenden los movimientos o los llevan a cabo, pero con la versión de los bloqueos serán el martes 8 de marzo a las 6:00 horas.
En ambas versiones difundidas se especifica que el plantón en la SEPH se realizará escalonado en tres guardias, comenzando el martes de 6:00 a 14:00 horas, luego de 14:00 a 22:00 horas y finalmente de 22:00 a las 6:00 horas del miércoles 9 de marzo. Los asistentes tienen que ir vestidos de blanco con azul y de ser posible una gorra azul con las siglas de la organización.
ACUSAN POCA PARTICIPACIÓN DE JUBILADOS
Los docentes que participaron en las diferentes protestas acusaron poca participación de sus compañeros jubilados, por lo que otra petición que se hizo en los grupos de difusión sindical fue el involucramiento de dicho sector de la organización.
“Los compañeros activos se quejaron de que los jubilados apoyan muy poco, entonces se hace una atenta invitación para que puedan participar más y se cumpla el objetivo”, indicaron docentes.
Originalmente se anunció la manifestación para este lunes el lunes en distintos puntos de Pachuca y su zona metropolitana en punto de las 6:00 horas. Sin embargo, el plan fue desactivado una vez que se anunció la reunión entre el dirigente sindical y el gobernador de Hidalgo, no obstante, permanece latente y la logística continúa definida solo en espera de indicaciones.
Lee: Prepárense: afina SNTE bloqueos para este lunes en distintos puntos de Hidalgo
La inconformidad de integrantes del magisterio se debe a que jubilados y homologados aún esperan el pago del bono de fin de año y aguinaldo estatal, respectivamente.
Durante la conferencia presidencial mañanera del pasado 3 de febrero en el C5i de Hidalgo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dijo que el pago de los adeudos tardaría unos días luego que el gobierno estatal solicitó recursos extraordinarios y aseveró que la federación cumplió en tiempo y forma.
Además: Solicita Hidalgo recurso extraordinario para bono docente; tardará varios días
