Con globos morados y playeras blancas la organización Mujeres Violetas realizó una manifestación pacífica en las inmediaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) donde acusaron omisión por parte de las autoridades en casos de feminicidios y violencia contra la mujer.

Este sábado por la mañana, el grupo Mujeres Violetas, encabezadas por su presidenta Ayerim Tovar Pérez, buscaron una audiencia con el procurador de justicia de la entidad Alejandro Habib Nicolás para exigirle procesos dignos en los casos de violencia contra la mujer, ya que muchas veces, aseguraron, se les revictimiza cuando acuden a hacer la denuncia pertinente, señaló la dirigente.

Las inconformes colocaron carteles para exponer diversos casos de feminicidios ocurridos en la entidad, mismos que no han sido esclarecidos por la procuraduría debido a las anomalías señaladas por la presidenta de la organización.

De acuerdo con Tovar Pérez, esta manifestación no fue por un caso específico ni por una carpeta en especial, sino para exigir a los agentes ministeriales e investigadores que se tomen en serio su trabajo y mejoren la calidad de las indagatorias cuando se trata de un feminicidio o hecho de maltrato a la mujer.

La organización Mujeres Violetas indicó que hay más de cien carpetas de investigación abiertas por delitos de género, mismas que no se han atendido con la seriedad que se necesita al ser omitidas por el Ministerio Público, acusó.

“No venimos por esas cien carpetas, venimos para decirle al Ministerio Público que haga bien su trabajo, basta de omitir, de simular, estamos hablando que de esas cien carpetas solo dos o tres se condenan, estamos muy lejos de garantizar los derechos de las mujeres y niñas”, comentó Ayerim Tovar.

Esta mañana no fueron atendidas por representantes de la PGJEH, pero la dirigente del movimiento declaró que no pararán hasta tener una audiencia con Habib Nicolás a quien plantearán mesas de trabajo conjunto para buscar corregir las deficiencias en la atención a delitos cometidos contra las mujeres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *