El Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo no firmó el Acuerdo por la Integridad Electoral, celebrado este viernes 4 de marzo en Pachuca, como protesta ante la permanencia de espectaculares que promueven al presidente de México.

A través de un comunicado, la presidenta estatal del partido blanquiazul, Claudia Lilia Luna Islas dijo que todavía no se han tomado medidas cautelares para el retiro de los espectaculares donde aparece Andrés Manuel López Obrador.

Reiteró que lo anterior viola la ley de revocación de mandato, así como los principios de legalidad, neutralidad, imparcialidad y equidad del proceso electoral para renovar la gubernatura en Hidalgo, que inició desde el 15 de diciembre.

Reprochó la situación del magistrado electoral local, Leodegario Hernández Cortez “quien no ha aclarado la relación laboral y el conflicto de intereses existentes entre él y el precandidato de Morena a la gubernatura, Julio Menchaca”.

Por las razones antes expuestas, “el PAN no estará presente para realizar la firma de dicho acuerdo, solo hasta que las relaciones sean realmente equitativas para que los comicios se realicen en un entorno sano y verdaderamente democrático”.

LA ACUSACIÓN

El PAN interpondrá un recurso ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) contra el magistrado del TEEH Leodegario Hernández Cortez, por tener relación laboral desde 2015 con el precandidato de Morena a la gubernatura, Julio Menchaca Salazar, además de presuntamente asistir a eventos de precampaña.

El lunes pasado, la presidenta estatal panista, acompañada por el coordinador político Asael Hernández, el secretario general Alfredo Ortega y el representante ante el IEEH Rafael Sánchez Hernández, informaron el procedimiento especial sancionador que interpondrán contra el magistrado, quien piden deje el cargo.

 

Recientemente, el magistrado electoral local, Leodegario Hernández Cortez publicó en sus cuentas de redes sociales un par de fotografías junto a un hombre identificado como Noé Jiménez del municipio Francisco I. Madero.

“Que bueno que me confundan con gente honrada y trabajadora, es un orgullo. Aquí estamos los dos. Un abrazo a todos los amigos, especialmente a los confundidos. Estamos a sus órdenes”, ironizó sobre la acusación panista.

OTRA FIRMA 

Con el fin de contar con herramientas que faciliten a la ciudadanía el acceso a la justicia electoral, así como identificar mejor los espacios de mejora y las responsabilidades asumidas en cada instancia, los organismos electorales de Hidalgo firmaron un acuerdo de colaboración con su par federal. 

Participan en este pacto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), su homólogo estatal (TEEH) y el Instituto Estatal Electoral (IEEH), de cara a las elecciones del 5 de junio para renovar la gubernatura de Hidalgo.

Lee: Pactan acuerdo órganos electorales para elección de gobernador en Hidalgo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *