Con exposiciones fotográficas, un recuento de delitos cometidos contra la mujer, una mercadita en plaza Juárez y una marcha por las calles del centro de Pachuca, algunas colectivas feministas se alistan ya para conmemorar el 8 de marzo.

Como cada año, las calles aledañas a plaza Juárez se pintarán de verde y morado, ya que colectivas feministas como Marea Verde, Di Ramona, Aliadas, Tetik Siuatl y Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (Seiinac), preparan actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Según su cronograma de actividades, iniciarán con una exposición fotográfica realizada por la colectiva Aliadas Combatiendo la Violencia a las 12:00 horas en la sala de conciertos Casa Padi, ubicada en la avenida Piracantos de Pachuca.
Una hora después, en Plaza Juárez, Seiinac llevará a cabo la geolocalización de muertes violentas de niñas, adolescentes y mujeres en Hidalgo ocurridas durante 2021 y se pide llevar brochas y elementos para honrar a las fallecidas.
Posteriormente, a las 15:00 horas, está programado el inicio de una mercadita feminista con stands solo para mujeres para realizar venta o trueque de artículos como ropa, arte, comida, libros, bisutería, pañuelos, entre muchos otros.
Simultáneamente a la mercadita, se realizará un collage mosaico en plaza Independencia, en las inmediaciones del Reloj Monumental del centro de Pachuca, denominado artistas feministas presentes, según explicaron.



Para culminar el #8M, todas las colectivas convocaron a sus integrantes y a cualquier mujer que quiera participar en la marcha que se realizará a las 17:00 horas de la sede del Poder Ejecutivo estatal a la calle Madero y de regreso.

FEMINICIDIOS Y MUERTES VIOLENTAS EN HIDALGO
La geolocalización que realizará Seiinac en plaza Juárez, dentro del programa de actividades del martes 8 de marzo, es el reflejo de las estadísticas recabadas, ya que de 2019 a 2021 se documentaron 186 muertes violentas en Hidalgo.
De ese total, los municipios que conforman las regiones Pachuca y su zona metropolitana, además de Tulancingo, Tula-Tepeji y el Valle del Mezquital suman al menos 120 casos de dichas muertes violentas o posibles feminicidios.
Los hallazgos en todo el estado son 186, en dicho periodo, y los municipios con más casos de muertes violentas de mujeres o presuntos feminicidios son Tulancingo y Pachuca con 17 cada uno; Tizayuca con 13; Tula con 11; Ixmiquilpan y Huejutla con siete, cada uno; Atitalaquia y Tepeji del Río con cinco cada uno.
Lee: Documenta Seiinac 186 muertes violentas de mujeres en Hidalgo de 2019 a 2021
