Durante enero, Estados Unidos repatrió a 399 migrantes a Hidalgo, cifra que redujo 17.9 por ciento en comparación con el número de deportados en enero de 2021, en tanto que aumentó el número de menores hidalguenses repatriados, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria.

La unidad dependiente de la Secretaría de Gobernación reveló en su informe mensual que en enero fueron deportados a México 18 mil 175 migrantes en total, de los cuales 399 son hidalguenses, siendo 327 hombres y 72 mujeres.

El número de migrantes deportados a Hidalgo durante el primer mes de 2022 redujo en 87 personas, en comparación con los 486 hidalguenses que fueron retornados de EEUU en el mismo mes de 2021. Sin embargo, aumentó con respecto a los 359 hidalguenses repatriados el mes previo, diciembre del año pasado.

Los cinco estados con más deportados del país vecino en enero de este año fueron Chiapas con 2 mil 348, Oaxaca con 2 mil 214, Guerrero con 2 mil 181, Veracruz con mil 561 y Puebla con mil 394 connacionales. Hidalgo aparece en el doceavo lugar a nivel nacional.

MENORES DEPORTADOS

El reporte de la Unidad de Política Migratoria precisa que el número de menores de edad repatriados a Hidalgo en enero fue de 28, lo que representa un ligero incremento en comparación con los 27 niños, niñas y adolescentes repatriados en el mismo periodo de 2021 y también aumentó respecto de los 26 retornados en diciembre.

De los 28 menores hidalguenses retornados en el primer mes del año, 22 son hombres y seis mujeres, de los cuales 15 viajaban solos y 13 iban acompañados. Además, 27 cuentan con entre 12 y 17 años y uno tenía menos de 11 años.

Según datos de la dependencia federal, de enero a diciembre de 2021 fueron repatriados 6 mil 47 migrantes hidalguenses, cifra que incrementó en comparación con los 5 mil 314 hidalguenses que fueron retornados de EEUU en 2020, año en el que inició la pandemia por COVID y hubo más restricciones para la movilización de personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *