Solo 12 planteles de diferentes niveles educativos de los 29 que tiene registrados la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de Huejutla (CAPASH) en su padrón de clientes presenta adeudos por el servicio, los cuales van de 600 a mil 200 pesos cada uno, mencionó el titular de esa oficina, Emilio Álvarez.

Dijo además que si bien es cierto que en administraciones anteriores muchos de los planteles educativos no estaban al corriente en su pago por el servicio de agua, ahora 80 por ciento de ellos ha resuelto su situación para evitar los cortes en la red de suministro.
Además, Emilio Álvarez enfatizó que los adeudos que tienen 12 de los 29 planteles registrados “no son significativos” y confía que en el corto plazo se pondrán al corriente.
El funcionario también anunció que están en contacto con el resto de los directivos de los planteles educativos que aún no han resuelto su situación de suministro de agua con la CAPASH y recordó que cumplir con el pago oportuno del agua se traduce en una mejor atención para los más de 15 mil usuarios.
Actualmente la ciudad de Huejutla y algunas localidades de la zona conurbada cuentan con dos fuentes de abasto, Candelaria y Los Hules, para satisfacer las necesidades de los usuarios.
AUMENTÓ RECAUDACIÓN EN 2021
La recaudación por el servicio de agua que se ofrece en Huejutla a los 15 mil usuarios se incrementó ocho por ciento durante el año pasado, en comparación con lo obtenido en 2020.
Lo anterior, ya que durante 2020 fueron recaudados por el servicio de agua 15 millones 800 mil pesos, mientras que el año pasado sumaron 17 millones 200 mil pesos, informó el titular de la CAPASH, Emilio Álvarez.
Lee: Aumenta 8% recaudación por servicio de agua en Huejutla
