Del 8 al 10 de marzo, personal de las juntas distritales ejecutivas en Hidalgo, asistirá a los Ceresos de Pachuca, Tulancingo, Tula y Jaltocán a entregar la carta invitación para solicitar la inscripción a la lista nominal de personas en prisión preventiva que deseen ejercer su voto para la renovación de la gubernatura.
Lo anterior lo establece el acuerdo recientemente aprobado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) con número INE/CG145/2022, que contiene los Lineamientos para la conformación de la lista nominal de electores de personas que se encuentran en prisión preventiva en Hidalgo.
Según el documento, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) deben proporcionar al INE una base de datos de las personas en prisión preventiva de los cuatro Centros de Reinserción Social (Ceresos) contemplados, para lo cual deberán considerar a las personas que se encuentren privadas de su libertad con corte al 28 de febrero de 2022.
La SSPH tiene hasta este 2 de marzo para entregar la base de datos a la Junta Local Ejecutiva en Hidalgo, que remitirá la información a la dirección ejecutiva del registro federal de electores del INE, que integrará una base de datos temporal para realizar una primera verificación de situación registral y tener un diagnóstico inicial del universo de posibles votantes a más tardar el 5 del presente.
Posteriormente, el personal de las juntas distritales ejecutivas en el estado de Hidalgo asistirá en el periodo del 8 al 10 de marzo junto con las autoridades de la SSPH para entregar la carta de invitación y el correspondiente instructivo de llenado de la solicitud de inscripción a la lista nominal.
Así como la entrega de formatos de solicitudes a cada una de las personas en prisión preventiva que deseen participar en este ejercicio del voto. Tras recibir los formatos, cada persona llenará, firmará y estampará su huella para entregar los documentos al personal de la junta distrital a más tardar el 14 de marzo.
ANÁLISIS PARA VALIDACIÓN
El periodo para el análisis y determinación de procedencia o improcedencia de las solicitudes individuales de inscripción a la lista nominal que envíen las personas reclusas preventivamente finalizará del 28 al 31 de marzo de 2022. La fecha límite de notificación sobre la improcedencia será el 5 de abril.
Los lineamientos establecen que la SSPH deberá confirmar que en la fecha en que realicen la solicitud las personas que quiera participar no estén suspendidas en sus derechos político-electorales; que se encuentren en el supuesto de prisión preventiva y que no estén compurgando ningún tipo de sentencia con pena privativa de la libertad.
Además, la dirección ejecutiva del registro federal de electores del INE pondrá a disposición de los partidos políticos, a través de sus representaciones acreditadas ante la Comisión Nacional de Vigilancia, la lista nominal electoral de personas en prisión preventiva para revisión a más tardar el 30 de marzo, los cuales podrán notificar sus observaciones con límite del 6 de abril.
Según datos del Instituto Estatal Electoral (IEEH) otorgados por la SSPH, son mil 244 personas que se encuentran en prisión preventiva, quienes si así lo desean y si así lo hacen saber a través de su inscripción en la lista nominal de las personas en esa condición, podrán emitir su voto en el proceso para renovar gubernatura.
