El Partido Acción Nacional (PAN) interpondrá un recurso ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) contra el magistrado del TEEH Leodegario Hernández Cortez, por tener relación laboral desde 2015 con el precandidato de Morena a la gubernatura Julio Menchaca Salazar, además de presuntamente asistir a eventos de precampaña.
Este lunes la presidenta estatal panista Claudia Luna Islas, acompañada por el coordinador político Asael Hernández Cerón, el secretario general David Ortega y el representante del partido ante el IEEH Rafael Sánchez Hernández, informaron del procedimiento especial sancionador que interpondrán contra el magistrado quien, por ética profesional, debería dejar el cargo libre, mencionaron.
Apoyados con evidencia gráfica, los integrantes de la dirigencia panista acusaron que el magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) acudió a eventos de precampaña de Julio Menchaca Salazar en enero del presente año en Mixquiahuala.
Ante ello, esperan que el IEEH lo cuestione al respecto y en caso de confirmar su asistencia a dichos eventos, reciba la sanción pertinente.
Además, de acuerdo con el representante blanquiazul ante el IEEH, existe evidencia documentada de la relación laboral de Hernández Cortez con el ahora precandidato de Morena desde 2015, cuando formaron una organización civil para postular a Menchaca Salazar como candidato independiente a la alcaldía de Pachuca.
Durante el mismo año se presentó ante la secretaría ejecutiva del IEEH la manifestación para contender por la presidencia municipal por parte de Julio Menchaca en la que nombró como su representan al actual magistrado.
Posteriormente, en 2016 Leodegario Hernández hizo el registro de la planilla correspondiente, en la cual apareció como abogado del entonces candidato al gobierno de la capital hidalguense.
Además, el representante panista aseguró la relación entre el magistrado y Morena se volvió muy evidente, ya que en 2019 y 2020 fungió como asesor jurídico del grupo parlamentario de ese partido en el Senado de la República.
Dicha relación, agregó, dio pie a que en noviembre de 2020 la junta de coordinación política aprobara el dictamen que firmó el senador Julio Menchaca en su rol de presidente de la Comisión de Justicia, donde se contempla a Leodegario Hernández Cortez como magistrado del tribunal.
“Tenemos información de que posiblemente el magistrado acudió a un evento de precampaña de Julio Menchaca. Es una persona muy parecida a él y ya tendrá que explicar si asistió o no, pero no solo eso, es evidente la relación profesional y laboral entre ellos”, señaló Sánchez Hernández.

¿QUÉ PIDE EL PAN?
Actualmente autoridades resuelven diversos procedimientos especiales sancionadores que llegaron al Tribunal Electoral de Hidalgo, por lo que los panistas solicitaron al magistrado que se abstenga de conocer de todos los procedimientos, así como de votar las resoluciones promovidas contra el PAN y sus precandidatos.
Aunado a lo anterior, solicitaron de la misma manera abstenerse de conocer y votar los procedimientos especiales sancionadores que cualquier institución política inicie contra Morena y su precandidato Julio Menchaca.
MAGISTRADO DEBERÍA DEJAR EL CARGO, SEÑALAN
Al tomar la palabra, el coordinador político y estratégico del PAN, Asael Hernández Cerón, señaló que por ética el magistrado Leodegario Hernández, a quien calificó de empleado de Menchaca Salazar, debe dejar el cargo a una persona que actúe de manera neutral sin “dados cargados”.
“Si el magistrado quiere seguir siendo empleado de Julio Menchaca, por ética profesional debería separarse del cargo, es notorio cómo colocó a su amigo seguramente para cuidarle las espaldas, es lo que vemos, un acto de inmoralidad”, puntualizó.
