En los primeros dos meses de 2022 en Hidalgo se han reportado por lo menos cinco casos de maltrato animal, entre los que figuran envenenamiento de perros en Huejutla, tortura a un burrito en Zempoala y hasta disparos de arma de fuego contra una perrita en Pachuca, mismos que han generado que en el Congreso local se busque endurecer las penas para ese ilícito.
El más reciente caso de maltrato animal fue el de una perrita que recibió un impacto de bala por parte de unos sujetos que la increparon cuando estaba dentro de su hogar en la colonia Bosques del Peñar en Pachuca, dicho suceso se uno a otros acontecimientos que ya suman por lo menos cinco en los últimos dos meses.
Los reportes que se han hecho virales comenzaron el 11 de febrero con la historia de un burrito que fue arrastrado por los caminos de Zempoala por su propietario a manera de castigo, mismo que fue rescatado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y puesto en manos del influencer Arturo Islas Allende para llevarlo a su refugio en Sinaloa.
GOLPEAN CON BAT A PERRO EN TLANCHINOL
La asociación civil Por amor a mi planeta en Huejutla pidió a la ciudadanía denunciar el maltrato animal, luego que el pasado 14 de febrero en Tlanchinol dieron a conocer la agresión con un bat contra un perro de nombre Bronco que le provocó perder la visibilidad de un ojo.
Los propietarios del can denunciaron este caso de maltrato animal ante la autoridad municipal sin resultado alguno, por lo que analizan acudir ante el Ministerio Público. LEE NOTA COMPLETA
PERROS Y GATOS ENVENENADOS EN HUEJUTLA
Igualmente, a mediados de febrero habitantes de Los Prados, en Huejutla, aseguraron que varios perros y gatos de la zona murieron en circunstancias similares, por lo que aseveraron que una persona envenenó a los animales.
Por consiguiente, solicitaron a los gobiernos municipal y estatal investigar a fondo el asunto y consignar a la persona que resulte culpable por la muerte de esos seres vivos.
Además, los vecinos mencionaron la existencia de videos en los que se aprecia la forma en que sufrió uno de los canes antes de morir por haber ingerido algún tipo de veneno.LEE NOTA COMPLETA
FUNCIONARIOS DE CHAPULHUACÁN CUELGAN A PERRITA
El 19 de febrero se hizo viral un caso de maltrato animal en Chapulhuacán, donde fueron señalados de maltrato animal a través de un video donde se ve cuando amarran y cuelgan a una perrita de la parte trasera de una camioneta, la patean y después la lanzan hacia la batea.
Ante el caso de maltrato animal, la alcaldía anunció por medio de su cuenta de Facebook que investigará este incidente.
Ante ello, la presidencia municipal de Chapulhuacán convocó a una sesión extraordinaria del comité de ética para citar a los responsables del maltrato contra la perrita e investigar a fondo este caso.
Como resultado los trabajadores involucrados fueron suspendidos y se encuentran bajo investigación para, en su caso, proceder legalmente contra ellos.
“Es importante precisar que ni en este, ni en ningún otro caso se tolerará el maltrato a un ser vivo” escribió la alcaldía en sus redes sociales.LEE NOTA COMPLETA
DISPARAN A PERRITA EN PACHUCA
En los últimos días usuarios de redes sociales denunciaron a sujetos que presuntamente accionaron su arma de fuego contra una perrita que se encontraba dentro de su hogar en la colonia Bosques del Peñar, en Pachuca.
De acuerdo con la publicación de un perfil de Facebook, la noche del 24 de febrero cuatro individuos permanecieron afuera de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Bosques del Peñar en la capital hidalguense, donde provocaron al animal para posteriormente accionar su arma de fuego a pesar de encontrarse dentro de la casa. LEE NOTA COMPLETA
DIPUTADOS DEL PRI PIDEN ENDURECER PENAS POR MALTRATO ANIMAL
La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso una iniciativa en el Congreso de Hidalgo para incrementar, desde el Código Penal del estado, las penas hacia quienes cometan crueldad y brutalidad contra animales.
La propuesta busca incorporar, en este ordenamiento el concepto de sufrimiento animal como el padecimiento o dolor causado por daño físico o psicológico.
También propone agregar en el Código Penal del estado el término de crueldad animal como el acto de brutalidad, sádico o zoofóbico contra cualquier animal, ya sea por acción directa, omisión o negligencia a fin de establecer las sanciones.
Cabe señalar que la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales de Hidalgo contempla multas de diez a 300 veces la Unidad de Medida y Actualización, arresto hasta por 36 horas y en caso de reincidencia la infracción podría duplicarse.
