El gobierno municipal de Tulancingo, a través de la dirección de Reglamentos, buscará alternativas para que se puedan llevar a cabo eventos sin aglomeración de personas, que provoquen contagios de COVID-19.

Lo anterior fue acordado durante la reunión semanal del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (Cojuve) regional, pues se ha detectado que la gente se reúne en gran cantidad en los diversos eventos y espectáculos que se llevan a cabo en el municipio.

Las autoridades reconocieron que la población busca formas de entretenerse tras dos años de pandemia en los que varios meses han sido de limitación de actividades e incluso de encierro.

En el mismo sentido se reconoció que comerciantes y prestadores de servicios han pasado por malos tiempos debido a las bajas ventas, derivado directa o indirectamente de la emergencia sanitaria.

Sin embargo, ello no puede implicar el relajamiento de las medidas sanitarias para evitar propagación de contagios por virus SARS-CoV-2, por lo que buscarán reglamentar adecuadamente todo tipo de actividad comercial sin prohibirla o limitarla, pero estableciendo el cumplimiento de las reglas biosanitarias para que los giros comerciales sigan en operación.

Por lo que se iniciará revisión con la dirección local de Reglamentos y Espectáculos para establecer las normativas a aplicarse eventualmente.

También mantendrán vigilancia para que la población acate las disposiciones sanitarias a fin de evitar una nueva propagación de contagios.

Lo anterior, derivado de la relajación en el acatamiento de las medidas sanitarias por parte de la ciudadanía, detectada por inspectores regionales de la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo.

Durante la reunión se dio a conocer que en las inspecciones encuentran a personas, prestadores de servicios diversos, así como comerciantes, que no acatan una o varias medidas biosanitarias, incluso agreden a los inspectores al momento de realizar observaciones.

Por ello se estableció buscar mecánicas que permitan seguir con las actividades productivas, de esparcimiento y generales, pero bajo acatamiento puntual de medidas sanitarias, o en su caso, aplicar desde apercibimientos hasta sanciones de acuerdo con la gravedad de la falta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *