Delia Vite, enlace del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), visitó la Casa de la Mujer Indígena (Cami) de Huejutla para dialogar con sus integrantes y planear las acciones coordinadas en favor de las personas que sufren de violencia intrafamiliar y reproductiva.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Cami Yankuiksitlalkali de ese municipio de la Huasteca, ubicada en la vía estatal Huejutla-Chalahuiyapa.

La enlace del INPI mencionó que busca sumarse a las labores que han realizado integrantes de la Cami en las diferentes comunidades de la Sierra y Huasteca hidalguenses.

Agregó que la coordinación entre instituciones y organismos diversos es fundamental para llevar a cabo las tareas y alcanzar los objetivos trazados para apoyar a mujeres y hombres indígenas.

Además, Delia Vite se comprometió a estar al tanto del trabajo tanto del INPI como de Cami para fortalecer los trabajos que llevan a cabo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *