Gracias al regreso a clases presenciales de alumnos y alumnas de varios planteles de nivel medio superior y superior en la zona norte de Huejutla, más de 50 por ciento de los comerciantes de comida y antojitos mexicanos reabrieron las puertas de sus negocios después de estar cerrados casi dos años por la pandemia de COVID-19, cuyas restricciones sanitarias comenzaron en marzo de 2020.
El propietario de una de las fondas que se ubican frente a la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), Francisco Flores Bustos, comentó que el regreso a clases presenciales les ha permitido reactivar los negocios con los que sostienen económicamente a sus familias.
Mencionó que la pandemia de COVID los ha afectado mucho, al grado que algunos de sus compañeros comerciantes que rentaban locales en esa zona se vieron en la necesidad de cerrar definitivamente sus espacios y optar por otras actividades o emigrar.
Flores Bustos reconoció que aunque la presencia de los estudiantes no es a cien por ciento por ahora, sí les permite reactivar su economía para llevar algo de dinero a sus hogares, mencionó.
El comerciante pidió a sus compañeros respetar todas las medidas sanitarias establecidas por el sector salud, ya que gracias a ello evitarán contagios de coronavirus.
En ese sentido, indicó que es necesario un reajuste en el aforo de los negocios que son principalmente de venta de comida.
BENÉVOLO REGRESO A CLASES EN PRIMARIA
El pasado 18 de febrero el director de la escuela primaria Capitán Antonio Reyes, ubicada en Huejutla, Alejandro Mendoza Castelán, consideró que ha sido benévolo su regreso a clases presenciales, pues solo 65 de los 350 alumnos decidieron no acudir.
Pidió la confianza de los padres de familia, pues aseguró que se respetan todas las medidas sanitarias recomendadas por el sector salud para evitar posibles contagios de COVID al interior de ese plantel de educación básica.
Benévolo regreso a clases en primaria de Huejutla; piden no acudir si están resfriados
