En una semana Hidalgo registró 64 nuevos contagios de COVID-19 en la comunidad escolar tras el regreso a clases presenciales, con un acumulado de 286 positivos desde el inicio del ciclo, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal.

Alejandro Efraín Benítez Herrera, secretario de Salud, dio a conocer en conferencia de prensa que del total de casos acumulados desde el inicio del ciclo escolar el 30 de agosto de 2021 hasta el 18 de febrero de este año, 57 por ciento corresponden a estudiantes de todos los niveles educativos, 30 por ciento a maestros y 13 por ciento a personal administrativo.

Destacó que al hacer el análisis de la información, los 286 casos positivos acumulados en la entidad se derivan de brotes familiares y comunitarios, pero no hay brotes en las escuelas.

Sin embargo, tras recibir una queja por medio de redes sociales sobre un plantel en Huichapan y sin precisar en qué consistía, indicó que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) pondrá mayor atención no solo en esa escuela sino en todo el estado para que los filtros escolares funcionen adecuadamente.

Además, reforzarán las medidas de capacitación a padres y madres de familia para que no envíen a sus hijos enfermos a clases, y que además lo reporten a la escuela la cual deberá notificar a la SSH para hacer la vigilancia y el cerco epidemiológico correspondiente.

CONTAGIOS EN 50 PLANTELES

De acuerdo con datos de la SSH, en la semana epidemiológica 7, que comprendió del 12 al 18 de febrero, se registraron 64 nuevos contagios, distribuidos en 50 planteles de primaria, secundaria, bachillerato y universidad de 29 municipios.

Los nuevos contagios de COVID registrados en dicha semana se presentaron en 48 alumnos de los diferentes niveles educativos, 14 en maestros y dos en personal administrativo escolar; destacó la presencia de dos brotes familiares en Tecozautla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *