Los Servicios de Salud de Hidalgo no comprobaron 3.2 millones de pesos correspondientes a gastos en los hospitales de Respuesta Inmediata de Pachuca, Actopan, las unidades COVID de Tula, Arista y otros nosocomios de la entidad, del ejercicio fiscal 2020, año en el que inició la pandemia.
El tercer informe individual de la Cuenta Pública 2020 de la Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH) determinó 42 observaciones a los Servicios de Salud del estado, las cuales generaron 19 recomendaciones y cinco pliegos de observaciones que representan probables recuperaciones por 3 millones 261 mil 440.11 pesos.
La ASEH indicó que en las cuentas contables sobre deudores diversos por cobrar a corto plazo y pólizas contables, detectó que la entidad fiscalizada presentó al cierre de 2020 un importe pendiente de comprobar registrado en las cuentas, del hospital de respuesta inmediata de 50 camas de Actopan, las unidades COVID de los hospitales de Tula y Arista con comprobaciones de dichos saldos.
Sin embargo, no presentaron documentación justificativa que avale que los bienes y servicios prestados a la entidad fiscalizada hayan sido recibidos por un importe de 1 millón 9 mil 71.11 pesos. Los Servicios de Salud presentaron justificaciones y aclaraciones mediante oficio número 0285, del 4 de febrero de 2022, que al ser analizadas, atendieron parcialmente la irregularidad, por lo que subsiste la observación por 731 mil 626.53 pesos.
Además, de la revisión a la fuente de financiamiento de recursos estatales (FGP), de las cuentas contables de deudores diversos por cobrar a corto plazo y pólizas contables, la ASEH detectó que la entidad fiscalizada presentó al 31 de diciembre de 2020 un importe pendiente de comprobar por 7 millones 90 mil 677.32 pesos.
Lo anterior, perteneciente a las cuentas del hospital de respuesta inmediata de Actopan, las unidades COVID de los hospitales de Pachuca, Huejutla, Huehuetla, Tulancingo, el de respuesta inmediata de Pachuca conocido como inflable y la unidad de Arista. La institución presentó justificaciones y aclaraciones, por lo que atendió parcialmente la irregularidad, pero subsiste la observación por 880 mil 203.95 pesos.
Otra observación detectada a la entidad fiscalizada es que reportó un presupuesto modificado de ingresos por 6 mil 758 millones 546 mil 105.99 pesos y un presupuesto modificado de egresos por 6 mil 757 millones 93 mil 531.99 pesos, de lo cual presenta una diferencia por un importe de 1 millón 452 mil 574 pesos, reflejando que su control presupuestal no es confiable, al no apegarse a criterios de utilidad, confiabilidad y comparación.
