Durante las primeras seis semanas del presente año se han atendido 30 casos de maltrato animal en Tulancingo, cifra que representa poco más de la cuarta parte del total de reportes de ese tipo durante 2021.
Los datos fueron proporcionados por la dirección municipal de Sanidad, la cual detalló que en 17 casos atendieron a canes que sufrieron golpes, hacinamiento y desnutrición, así como animales con enfermedades no tratadas.
Los restantes trece incidentes corresponden a otras especies animales que también presentaron diversas lesiones y daños a su salud.
La autoridad municipal aseguró que en todos los casos han canalizado los ejemplares para restablecer su estado de salud.
Con base en el reglamento municipal de Protección, Posesión y Control de Animales de Compañía, han sancionado a 15 personas de acuerdo con el nivel de daño ejercido; recibieron desde amonestaciones hasta multas económicas. En ningún caso se ha devuelto el animal maltratado.
Respecto a la cifra de atenciones, la cual es elevada al ser solo del primer bimestre del año, autoridades municipales dieron a conocer que realizarán mayor trabajo en campo donde sensibilizarán para el cuidado adecuado de una mascota o animal de compañía.
Cabe señalar que entre las formas de maltrato a un animal que se han encontrado está el abandono, lo que deriva en proliferación de fauna en situación de calle tanto en vía pública y espacios de uso común, lo que a su vez genera un problema de salud pública y medio ambiente.
En otra región del estado, servidores públicos de la presidencia municipal de Chapulhuacán fueron señalados de maltrato animal a través de un video donde se ve cuando amarran y cuelgan a una perrita de la parte trasera de una camioneta, la patean y después la lanzan hacia la batea. Ahora, permanece desaparecida.
