A partir del 21 de febrero iniciará la aplicación del refuerzo de la vacuna contra COVID-19 para personas de 30 a 39 años que habitan en 27 municipios de Hidalgo, entre ellos Pachuca, informó la delegación de Programas para el Bienestar.
La dependencia federal dio a conocer que las personas mayores de 30 años de esos municipios que hayan recibido su última dosis hace más de cuatro meses, podrán acudir por su refuerzo de la vacuna contra COVID-19, a quienes les suministrarán el biológico AstraZeneca.
De acuerdo con la convocatoria publicada por la dependencia federal, los municipios a los que corresponderá la vacuna de la semana que comprende del 21 al 25 de febrero son Pachuca, Actopan, Alfajayucan, Apan, Atitalaquia, Cardonal, Chilcuautla, Cuautepec, Huichapan.
Así como, Ixmiquilpan, Mineral del Chico, Mixquiahuala, Omitlán, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tula, Tulancingo, Villa de Tezontepec y Zempoala.
La delegación de Programas para el Bienestar recomendó a las personas de ese rango de edad consultar sus redes sociales, donde publicarán la convocatoria de cada municipio para dar a conocer las sedes, fecha y hora en la que deberán acudir por su refuerzo.

70% DE AVANCE EN VACUNACIÓN
El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera informó el pasado 16 de febrero, que 70 por ciento de la población del estado ya fue vacunada con el esquema completo contra el virus, y reconoció que dicha cifra está por debajo del porcentaje óptimo que es 80 por ciento.
De acuerdo con los datos de la SSH, en refuerzo se han aplicado 25 mil 207 dosis a personal de salud, equivalente a 65 por ciento del objetivo; 58 mil 778 a personal educativo, con 74 por ciento; 504 embarazadas, con 3 por ciento; 3 mil 696 vacunas a personas privadas de la libertad, con 82 por ciento de avance.
Además, suman 276 mil 276 vacunas de refuerzo para personas de 60 años y más, lo que representa 72 por ciento de cobertura; 184 mil 751 dosis a personas de 50 a 59 años, con 59 por ciento de avance; 154 mil 298 biológicos a personas de 40 a 49 años, con 36 por ciento.
En tanto que las personas de 30 a 39 años no presentan avance en dosis de refuerzo, ya que apenas el 15 de febrero inició la aplicación en ese rango de edad a habitantes de San Agustín Tlaxiaca y Mineral del Monte, y continuará la próxima semana en los 27 municipios antes mencionados.
Tampoco registran aplicaciones de refuerzo los jóvenes de 18 a 27 años, los adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades, y los de 15 a 17 años, ya que fueron vacunados con segundas dosis a finales de 2021 y aún no se cumple el tiempo mínimo requerido de más de 4 meses.
