Luego de 60 horas de bloqueo y cuatro de negociaciones entre manifestantes del Valle de Xuchitlán, perteneciente al municipio de San Salvador, y funcionarios estatales, se liberó el paso en la carretera México-Laredo.
También fue levantado el bloqueo en la carretera estatal Progreso-Tephé, allá en el Valle del Mezquital. Las negociaciones se llevaron a cabo en Pachuca, entre una comisión de inconformes y el secretario de Gobierno Simón Vargas.
La reunión fue en palacio de gobierno, donde estuvo también el presidente municipal de San Salvador, Armando Azpeitia Díaz. Extraoficialmente se informó que serán atendidas las peticiones para los deudos de Leobardo Hernández.
El martes 15 de febrero, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) confirmó dos bloqueos en la carretera Progreso-Tephé, a la altura de Cocineras, municipio de Chilcuautla, y en el tramo federal Actopan-Ixmiquilpan.
Pobladores de Xuchitlán, San Salvador, anunciaron bloqueos en estos puntos para exigir a la autoridad estatal justicia para la muerte de Leobardo Hernández Regino durante una manifestación fuera de palacio de gobierno en 2021.
El 22 de junio de 2021, pobladores de Xuchitlán, San Salvador, solicitaron al gobierno de Hidalgo una pensión vitalicia para los padres y el hijo de Leobardo Hernández Regino, quien murió luego de ser herido por un policía estatal.
La solicitud consistía en 12 salarios mínimos por día, 52 mil pesos al mes, y también demandaron dos plazas en el gobierno para los hermanos de Leobardo y retomar la petición de obra, lo cual dio origen a la manifestación del 1 de junio.
Lee: Solicitan pensión vitalicia y vivienda digna para padres e hijo de Leobardo
Los bloqueos en los tramos Actopan-Ixmiquilpan y Progreso-Tephé por parte de pobladores de San Salvador, obligaron a los automovilistas a tomar rutas alternas, que incluían brechas con tal de evitar estos puntos del Valle del Mezquital.
Lee: ¿Te afectan los bloqueos carreteros en Valle del Mezquital? Te presentamos vías alternas
