Tras un año y cuatro meses del fallo en el PREP 2020 en las elecciones de ayuntamientos en Hidalgo, aún no hay avances de la investigación interna del Instituto Estatal Electoral (IEEH), por lo que representantes de partidos pidieron al órgano de control interno agilizar el proceso antes que inicien las campañas del actual proceso para evitar suspicacias y dudas del mismo.

INFORMACIÓN RESERVADA

Rafael Sánchez Hernández, representante suplente del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que en una de las respuestas les dijeron que no pueden decir el estado que guarda el proceso de sanción seguido en la contraloría interna porque es información reservada, por lo que pidió una reunión privada con el contralor interno y el consejo general para que explique qué es lo que han hecho y a quién han sancionado.

Comentó que el INE ya removió a dos consejeros del IEEH, mientras que a nivel local siguen a ciegas sin saber exactamente qué se está haciendo contra los servidores públicos involucrados y contra la empresa Megaweb contratada, además lamentó que la destitución de la exconsejera presidenta y el exconsejero electoral haya ocurrido en pleno proceso electoral.

Reiteró la petición de citar al contralor para que explique cómo va el proceso interno y ver si ya cumplió con los procedimientos y tiempos para sancionar.

“No puede ser que alguien más esté pagando los platos rotos, y a lo mejor hay personas responsables al interior de la institución que no han sido sancionados, inclusive la propia empresa queremos saber el estatus de la propia empresa, que se nos explicó en la sesión que no se le había pagado recurso alguno. En el INE le dan velocidad a este tema y aquí vamos como tortugas, y no acepto lo que se nos está informando el órgano de control interno”, expresó.

Honorato Rodríguez Murillo, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ante el IEEH, también pidió que se agilice el proceso interno, ya que la renovación de la gubernatura es la elección más importante para los hidalguenses y es importante que se concluya esa situación.

“No podemos estar en una situación de zozobra o de duda, necesitamos terminar esto antes de que estemos en los procesos de campaña y se nos venga el tiempo encima, porque si no la suspicacia, la duda, la mala interpretación va a predominar en este sentido”, comentó.

CONSEJERO SE SUMA

El consejero Christian Uziel García se sumó a la petición de saber los avances del proceso y recordó que a lo largo de diversos meses, diferentes consejeras y consejeros han solicitado los informes respectivos para que se pudieran presentar a través de la secretaría ejecutiva, a cargo de Uriel Lugo Huerta, lo cual, dijo no ha acontecido.

“Es importante que se tome en cuenta lo que el propio Instituto Nacional Electoral ha referido en la resolución, por tanto me sumo a esta petición que ha realizado Acción Nacional, y dado que se trata en órgano colegiado espero que el resto de mis compañeros en breve podamos otorgar una respuesta”, refirió.

La consejera presidenta del IEEH Ariadna González Morales, mencionó que tomarán nota de las tres peticiones, y en cuanto lleguen a alguna consideración en breve informará el seguimiento a la misma.

PROCESOS

En la reciente sesión ordinaria del consejo general del IEEH, el consejero Christian Uziel García Reyes, dio a conocer los avances de la implementación de los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del proceso local 2021-2022 donde se eligieron a diputados locales, presentados en sesión extraordinaria de la comisión temporal de seguimiento de los procesos electorales locales del Instituto Nacional Electoral (INE) celebrada el 20 de enero.

Además, indicó que en atención a la petición de integrantes del consejo general del IEEH en sesión ordinaria de la comisión especial del programa de resultados electorales preliminares del 24 de enero, remitieron a las representaciones partidistas las respuestas enviadas tanto por el órgano interno de control como la dirección ejecutiva jurídica mediante oficios IEEH/OIC/020/2022 e IEEH/DEJ/053/2022 de fechas 31 de enero y 7 de febrero de este año.

Explicó que en ellas, dan respuesta al oficio IEEH/presidencia/054/2022 de 27 de enero, por el cual consejeras y consejeros electorales solicitaron a la titular del órgano interno de control y a la dirección ejecutiva jurídica un informe sobre el avance de las actuaciones de los procedimientos solicitados en el acuerdo IEEH/CG/320/2020.

Esto, derivado del incumplimiento de la empresa que fue contratada como tercero para el desarrollo e implementación del PREP del proceso electoral local 2019-2020 donde se eligieron a presidentes municipales.

CONTEXTO 

El pasado 31 de enero el consejo general del INE aprobó la resolución UT/SCG/PRCE/CG/13/2020 y acumulado, referente al procedimiento de remoción de la exconsejera presidenta Guillermina Vázquez Benítez y el consejero electoral Francisco Martínez Ballesteros del IEEH, por vulnerar los principios de certeza y máxima publicidad durante las elecciones celebradas en octubre de 2020 para renovar los 84 ayuntamientos.

Lo anterior, debido a que existieron fallas en el PREP 2020 que no se corrigieron a tiempo y, en consecuencia, se utilizó una herramienta informática distinta que no fue avalada por el INE, lo cual vulneró la certeza de los resultados electorales. LEE NOTA COMPLETA
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *