En dos semanas Hidalgo registró 398 casos nuevos de COVID-19 en menores de edad y reportó tres fallecimientos, de los cuales dos eran mujeres y un hombre de Pachuca, Tula y Zempoala, por lo que la cifra de víctimas mortales a causa del virus subió a 28, de acuerdo con el reporte de SIPINNA. En la entidad han ocurrido siete muertes en lo que va de la cuarta ola de la pandemia.
Al corte del 6 de febrero, el reporte de clasificación final del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), reveló que entre la última semana de enero y la primera del presente mes, en el estado fallecieron una niña de seis años, una adolescente de 12 años y un niño de dos años.
De acuerdo con el informe, la niña de Pachuca y la adolescente de Zempoala eran atendidas en el Hospital del Niño DIF, la primera presentó otra enfermedad no especificada y la segunda con neumonía como padecimientos adicionales a coronavirus.
Mientras que el niño de Tula era atendido en un hospital de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), quien también padecía neumonía y una enfermedad cardiovascular.
Con esos fallecimientos la entidad registró 28 decesos acumulados a causa de COVID en ese grupo de edad desde que inició la pandemia, de los cuales siete ocurrieron entre enero y la primera semana de febrero de 2022 en el marco de la cuarta ola de la pandemia a causa de la variante Ómicron.
Apenas en la semana del 17 y el 23 de enero de este año en Hidalgo fallecieron tres menores de edad a causa de COVID-19, quienes tenían neumonía como padecimiento adicional, dos niñas de Actopan y Mineral de la Reforma, y un adolescente de Nopala; del 10 y 16 de enero se reportó la muerte de un adolescente varón de 15 años originario de Actopan, sin padecimientos adicionales.
De las 28 muertes de niñas, niños y adolescentes de Hidalgo en lo que va de la pandemia, 18 tenían entre cero y cinco años, lo que representa 64.2 por ciento de los casos, tres con entre seis a 11 años, y siete de 12 a 17 años.
398 NUEVOS CONTAGIOS
El reporte de clasificación final de SIPINNA indica que del 12 de abril de 2020 al 6 de febrero de 2022, la entidad acumuló 3 mil 759 casos positivos de coronavirus en menores de edad, lo que representa 397 más en comparación con el corte del 23 de enero con 3 mil 361 casos.
Con base en datos de la Secretaría de Salud federal señalados por Sistema, el grupo con más casos acumulados son los que tienen de 12 a 17 años con 2 mil 127, lo que representa 56.5 por ciento del total, seguido de niñas y niños de seis a 11 años con mil 12 casos acumulados y los de cero a cinco años con 620 casos.
En el país, la dependencia federal registró un acumulado de 309 mil 66 casos de coronavirus en niñas, niños y adolescentes desde el 12 de abril de 2020 al 6 de febrero de 2022, con mil 128 defunciones, de las cuales 524 corresponden a mujeres y 604 a hombres.
