Hasta la fecha, Hidalgo registra 3 mil 329 casos activos de COVID distribuidos en 77 de los 84 municipios, por lo que en ocho días la incidencia disminuyó 24.4 por ciento en comparación con la última semana de enero, de acuerdo con la plataforma Hermes.
El mapa de zona de riesgo epidemiológico de la plataforma Hermes del gobierno estatal con corte al 8 de febrero contabilizó 3 mil 329, cifra que redujo mil 80 casos en comparación con los 4 mil 409 reportados el 30 de enero.
De acuerdo con los informes técnicos diarios del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) de la Secretaría de Salud federal, luego de alcanzar los 5 mil 261 casos activos el 22 de enero, cifra más alta de la cuarta ola, la entidad registró reducción en la última semana de enero con variaciones entre los 4 mil 409 y los 4 mil 996 casos.
Sin embargo, el lunes 31 de enero la cifra bajó a 3 mil 966 activos, el primer día de febrero contabilizó 3 mil 970 y la tendencia fue a la alza, ya que el 2 de este mes volvió a superar los 4 mil casos con 4 mil 81, el viernes 4 registró 4 mil 298 activos y el sábado 5 llegó a los 4 mil 403 activos.
A partir de ahí bajó a 4 mil 36 casos el domingo 6, mientras que el lunes 7 descendió a 3 mil 617 activos y ayer martes a 3 mil 329 casos activos registrados, cifra más baja después del pico máximo de la cuarta ola a causa de la variante Ómicron, que reportó casos activos en los 84 municipios.
PACHUCA CON MÁS DE 900 ACTIVOS
La plataforma Hermes de la SSH contabilizó este martes 8 de febrero 3 mil 329 casos activos distribuidos en 77 municipios de la entidad, de los cuales Pachuca presenta 27.8 por ciento del total con 927 activos, cifra que redujo 23 casos en comparación con los 950 registrados la semana pasada.
El segundo municipio con más casos activos es Mineral de la Reforma con 351, le siguen Tizayuca con 244, Tula 147, Tulancingo 136, Apan 99, Zempoala 91, Santiago Tulantepec 83, Tepeji del Río 82, Atitalaquia 77, Huichapan 76, Mixquiahuala 67, Actopan 65, y Tezontepec de Aldama 60. El resto de municipios registra de uno a 59 casos activos.
Actualmente Hidalgo permanece en amarillo del semáforo epidemiológico que significa riesgo medio por COVID, el cual entró en vigor el 7 de febrero y permanecerá hasta el 20 del mismo mes, según la Secretaría de Salud federal.
