Desde eventos masivos que pusieron en riesgo la seguridad sanitaria de asistentes, hasta convocatorias que recibieron escasa respuesta por parte de militantes, además de encuentros discretos con simpatizantes, son los contrastes hasta el momento en las actividades de precampaña a la gubernatura de Hidalgo.
Dos de las precampañas iniciaron a nivel estatal desde Tulancingo, la de Julio Menchaca Salazar por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el pasado 11 de enero, y la de Francisco Xavier Berganza Escorza, por parte de Movimiento Ciudadano (MC), el pasado sábado 5 de febrero.
Menchaca Salazar acudió al auditorio de Huapalcalco, después de estar en los municipios Tenango de Doria y Acaxochitlán, donde en compañía del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, estuvo en eventos con gran cantidad de personas, con poco cuidado en el cumplimiento a las medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19.
Menchaca Salazar será registrado como candidato común por Morena junto con los partidos del Trabajo (PT), Nueva Alianza y Verde Ecologista de México (PVEM).
Mientras que Berganza Escorza apenas logró convocar alrededor de un centenar de personas en un salón de fiestas también ubicado en Tulancingo, donde luego de un breve mensaje a los asistentes, ofreció un concierto.
En la visita de precampaña realizada hace dos semanas a Tulancingo por Carolina Viggiano Austria, precandidata de la coalición Va por Hidalgo, aunque realiza eventos con el Partido Acción Nacional (PAN) al ser el instituto que la sigló, sus actividades fueron con menor cantidad de personas y en espacios abiertos para acatar los protocolos de bioseguridad.
Lo anterior luego de la sanción que aplicó la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Copriseh) al clausurar el salón de fiestas en Pachuca donde se llevó a cabo el registro de su precandidatura el pasado 4 de enero.
Lee: Clausura Copriseh salón Benevento por evento de Va por Hidalgo
Viggiano Austria abandera la coalición Va por Hidalgo integrada por el PAN y los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).
INICIAN PROPUESTAS ANTICIPADAS
Cabe señalar que de acuerdo con las normativas electorales, la etapa de precampañas es para tener encuentro con militantes y simpatizantes, por lo que aún no se podrían hacer propuestas de trabajo.
Sin embargo, Menchaca Salazar, en su visita a Singuilucan el pasado 30 de enero, propuso aplicar la revocación de mandato para gobernador, pero reconoció en entrevista posterior que para ello también es necesaria la aprobación del Congreso del Estado de Hidalgo, así como de los 84 ayuntamientos.
Mientras que Viggiano Austria señaló en su visita a Tulancingo que está a favor de crear una institución administrada por el gobierno que otorgue créditos y asesoría a mujeres emprendedoras al recordar que esa región es una de las que tiene mayor actividad económica en Hidalgo.
Finalmente, el pasado fin de semana Berganza Escorza solo señaló que en dos semanas ha tenido un crecimiento en la intención de voto a su favor que creció del 1.5 al 19 por ciento, en encuestas, por lo que consideró que su campaña será competitiva “y daremos la sorpresa”.
