La alcaldesa de San Felipe Orizatlán, Erika Saab Lara, dijo que se requieren políticas regionales que permitan a los alcaldes huastecos dar atención eficaz a padecimientos que afectan esa región del estado, especialmente durante la actual crisis sanitaria.
Así lo mencionó luego que fue electa como coordinadora regional de municipios por la salud de la Huasteca hidalguense, durante la sesión del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud que se llevó a cabo hace unos días en el ayuntamiento de Huejutla.
Dijo que en los próximos días tendrán su primera sesión para buscar un plan de trabajo que les permita atender las necesidades de salud en la región.

La coordinadora agregó que le preocupa la falta de medicamentos que registran las clínicas y hospitales del sector salud en la Huasteca y destacó que se debe acercar ese tipo de servicios a las localidades más alejadas y de mayor marginación.
Erika Saab también mencionó que es necesario hacer conciencia entre la población de las comunidades indígenas para que acepten vacunarse, sobre todo durante la actual cuarta ola de contagios COVID por la aparición de la variante Ómicron.
La alcaldesa de Orizatlán anunció que para los municipios Huejutla y Orizatlán se tiene programado habilitar dos sedes de vacunación permanentes para las personas que no han recibido el biológico o que les falta el refuerzo.
