Tras ofrecer la revocación de mandato en la gubernatura de Hidalgo, el precandidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Julio Menchaca Salazar, reconoció que para concretar su legislación y posterior aplicación se requiere de la voluntad política tanto del Congreso estatal como de los 84 ayuntamientos de la entidad. 

En entrevista posterior a encuentro con simpatizantes y militantes en Singuilucan, el aún senador en funciones señaló que en Hidalgo sería útil aplicar la revocación de mandato para que la población evalúe si el gobernador realiza bien su encomienda.

La revocación de mandato actualmente no está considerada ni en la Constitución Política del Estado de Hidalgo ni en ninguna ley de alcance estatal.

Para que la eventual propuesta del precandidato de Morena pueda concretarse en alguna ley local, o incluso ser incluida en la Constitución estatal, se requiere el voto a favor de las dos terceras partes de los legisladores en el Congreso de Hidalgo.

Actualmente Morena tiene once diputados en la Cámara de Diputados local, de los partidos con los que participa con candidatura común en el actual proceso electoral para la renovación de gubernatura, el Partido del Trabajo tiene cuatro, mientras que el Verde Ecologista y Nueva Alianza Hidalgo tienen dos cada uno.

Es decir, completan 19 legisladores, por lo que faltaría un voto para que la eventual propuesta de revocación de mandato pudiera ser aprobada por mayoría, por la naturaleza de la legislación que se pretende presentar.

De lograrse entonces la aprobación en el Congreso estatal, la propuesta deberá aprobarse por la mitad más uno de los 84 municipios de Hidalgo para que posteriormente se publique en el Periódico Oficial del Estado y con ello pueda ser aplicada.

Menchaca Salazar confió en que la propuesta de revocación de mandato sea considerada adecuada, señalando que es un instrumento con el que se conoce la voluntad de la población respecto a la forma en que se gobierna.

Actualmente en los estados Baja California, Guerrero, Morelos, Sinaloa, Zacatecas y Oaxaca está considerada la revocación de mandato para gobernador, pero solo en el último está considerado dicho procedimiento bajo la organización de las autoridades electorales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *