Ante el descenso en la temperatura debido al ingreso de frentes fríos, Protección Civil insta a que habitantes de las comunidades en la zona norte de Ixmiquilpan eviten encender fogones y anafres dentro de sus viviendas, con el objetivo de evitar intoxicaciones.

Marcelino Capula, director del área, mencionó ser muy común que durante esta temporada invernal, pobladores de dicha zona, donde desciende aún más la temperatura debido a encontrarse en las partes altas de la región, opten por prender anafres o hasta pequeñas fogatas dentro de sus hogares en busca de obtener calor que les ayude a disminuir la sensación helada.

Sin embargo, el brigadista recalcó que esa acción es un grave peligro, pues en muchas ocasiones las personas se quedan dormidas con el fuego encendido y el humo que se desprende puede causar intoxicación que incluso desencadenaría una posible muerte

Al respecto, José Félix Trejo Villeda, quien fungió como encargado de la agrupación durante el primer semestre del año pasado, dijo que en ese tiempo se presentaron alrededor de cinco casos de intoxicación durante enero y febrero de 2021, en las comunidades Cuesta Colorada, Boxhuada y Texcadho. 

Por último, ambos rescatistas explicaron que durante los primeros meses del año, durante las noches y primeras horas de la mañana las temperaturas en la zona norte de Ixmiquilpan pueden llegar hasta por debajo de cero grados Celsius.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *