Entre las mismas dos empresas del primer concurso que quedó desierto por encarecimiento de precios, se disputa la concesión del tratamiento y disposición final de los residuos sólidos de Pachuca. Este miércoles se abrieron los paquetes de las propuestas económicas y técnicas, confirmó el director jurídico del ayuntamiento.
Las empresas Demovial S.A de C.V. y Consultas Nacionales de Información y Asesoría S.A. de C.V. (Conadia) compiten nuevamente por la concesión para el tratamiento de los residuos sólidos de la capital hidalguense, tal como ocurrió en el primer concurso donde el fallo quedó desierto luego que ambas encarecieron sus precios para contrato, a finales de 2021.
Lee: Declaran desierta licitación para tratamiento de basura en Pachuca
Lo anterior fue confirmado por el licenciado Hugo Armando Vázquez Reséndiz, director jurídico del ayuntamiento capitalino, quien confirmó que este miércoles 27 de enero, tal y como lo marca la convocatoria se abrieron los sobres con las ofertas técnicas y económicas de ambas empresas, sin brindar más detalles.
De acuerdo con el calendario del concurso seriado con el número MPS-SGDGJ-CC-0121, después de la apertura de ofertas, mismas que se analizarán en los siguientes días, el fallo está programado para el 31 de enero.
Cabe mencionar que de acuerdo con la primera junta de aclaraciones del comité de concesiones de servicios públicos del municipio de Pachuca, hasta el 20 de enero solo la empresa Demovial se había inscrito en el concurso, empresa que en la licitación anterior presentó una oferta de 65 millones de pesos al año por el contrato.
Lee: Participa solo una empresa en nueva licitación para tratamiento de basura en Pachuca
Para la segunda junta de aclaraciones, fechada el 24 de enero, se contó con el registro de Conadia, misma que ofertó un contrato de 27 millones de pesos al año por el tratamiento y disposición final de los residuos sólidos de la capital hidalguense, también en el primer concurso.
