Por presuntos actos anticipados de campaña, los morenistas Julio Menchaca Salazar y Cuauhtémoc Ochoa Fernández enfrentan dos juicios ante el Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH), luego que el Partido Acción Nacional (PAN) y un grupo jurídico interpusieron un procedimiento especial sancionador.

Mediante el procedimiento TEEH-PES-002-2022, David Roberto Ramírez Sánchez, integrante del Grupo Jurídico OMR, interpuso el recurso contra Julio Menchaca, actual precandidato único de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para renovar la gubernatura, debido a que realiza un posicionamiento personalizado, general a todo tipo de ciudadano, no sólo a la militancia morenista.

En entrevista, el abogado comentó que la precampaña tiene por objeto obtener el apoyo de militantes y simpatizantes del partido político Morena. Sin embargo, el precandidato Menchaca Salazar, acusó, realiza una campaña de exposición mediática a la ciudadanía en general.

Detalló que en el procedimiento identificaron espectaculares colocados en diferentes puntos de la ciudad promocionando al precandidato, en los cuales resaltan las palabras Morena, Menchaca y gobernador, que a simple vista un automovilista promedio no advierte que es precandidato único, ni la leyenda sobre que es mensaje dirigido a simpatizantes de Morena.
 
“Advertimos que este tipo de espectaculares son un equivalente funcional, es lo mismo que llamar al voto o incitar a apoyar una plataforma política que en este caso es la que viene promoviendo el senador. Es un acto anticipado de campaña porque él ya se está posicionando en la ciudadanía en general y no solamente en las personas a las cuales está dirigido este mensaje, que son militantes y simpatizantes de Morena”, explicó.

FALTA AL CÓDIGO ELECTORAL

También, dijo, existe una violación al artículo 112 del Código Electoral del estado de Hidalgo que señala, se tiene que insertar una leyenda en torno al proceso interno de selección y postulación de candidatos. Sin embargo, “dicha leyenda no aparece en los diversos espectaculares de Menchaca, por lo que existe una infracción a la normativa electoral que equivale a un acto anticipado de campaña”.

Ramírez Sánchez precisó que el asunto del TEEH regresó al Instituto Estatal Electoral (IEEH) porque dicho organismo incumplió con diversas cuestiones que tendrá que substanciar, “a nosotros a su vez el IEEH nos requiere en 24 horas, que vencen este 27 de enero para que precisemos la ubicación exacta de los espectaculares”.

Adelantó que hay otro procedimiento especial sancionador también contra el senador, que en próximos días será turnado al Tribunal Electoral donde igual señalan actos anticipados de precampaña y campaña, asunto que involucra a Miguel Ángel Tello quien administra en Facebook páginas falsas de Morena o de supuestos actores de Morena en Hidalgo, mediante las cuales realizaron guerra sucia contra otros morenistas y actores políticos.

Por otra parte, con el expediente TEEH-PES-001-2022 el PAN interpuso un procedimiento especial sancionador contra Cuauhtémoc Ochoa Fernández y otros. Aunque el órgano jurisdiccional no precisa el motivo, en noviembre del año pasado la dirigencia estatal informó que iniciaría un proceso por actos anticipados de campaña contra el diputado federal morenista por los espectaculares y bardas pintadas a su favor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *