Evitar saludos de mano, abrazos, selfies con simpatizantes o visitas casa por casa, son parte de las disposiciones que deberán acatar precandidatos y candidatos para prevenir contagios de COVID-19 en sus actividades proselitistas dentro del proceso electoral de renovación de la gubernatura de Hidalgo, de acuerdo con el protocolo emitido por la SSH.

Ante la cuarta ola de la pandemia que refleja más de 400 casos de la nueva variante Ómicron en el estado y con el fin de establecer las reglas sanitarias que deberán seguir precandidatos y candidatos rumbo a las elecciones gubernamentales, el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, sostuvo una reunión con representantes de partidos políticos en la entidad.

El funcionario estatal compartió la necesidad de establecer medidas de control para disminuir la posibilidad de transmitir el virus, por lo que dio a conocer los lineamientos del protocolo sanitario que son: priorizar la realización de campañas a través de perifoneo, medios impresos, entre otros, y evitar o limitar eventos públicos.

Si los eventos son públicos, deberán ser en espacios completamente abiertos, donde puedan tener control de acceso, evitando las aglomeraciones y un aforo de 30 por ciento con cumplimiento a las medidas de bioseguridad como sana distancia, uso estricto de cubrebocas, ventilación e higiene de espacios y lavado adecuado de manos.

El espacio seleccionado para los eventos deberá sanitizarse antes y después de ser usado y asegurar la capacitación de cien por ciento del personal encargado de la logística de eventos públicos y personal de seguridad, para el monitoreo de temperatura y el uso correcto de cubrebocas.

ASISTENTES CON VACUNACIÓN COMPLETA

Para el acceso al evento deberán marcar en el piso cada 1.5 metros entre una persona y otra, con la finalidad de evitar aglomeraciones en la fila de acceso y promover en la población que acudan a los actos de campaña solo personas con esquemas completos de vacunación menor a seis meses, o con revacunación.

El personal que recibe u otorga atención a los simpatizantes deberá portar cubrebocas y mantenerse a una distancia de al menos 1.5 metros entre uno y otro; quienes se encuentren en el acceso tendrán que llevar un conteo estricto del total de personas que ingresan para evitar exceder el límite, además de preguntar a todo asistente si presenta algún síntoma sospechoso de COVID-19.

Los encargados del ingreso deberán asegurar el uso correcto de cubrebocas en la totalidad de los asistentes. En caso de que las personas que lleguen al lugar no cuenten con cubrebocas tendrán que proporcionarles uno.

También deberán asegurar el monitoreo de temperatura; esta actividad tiene que incluir al candidato, equipo de campaña y al personal de seguridad; así como evitar el acceso a personas con síntomas de enfermedad respiratoria.

LIMITAR ACCESO A MENORES DE EDAD Y EVITAR ACARREOS

Tendrán que aplicar obligatoriamente alcohol gel a 70 por ciento, a toda persona que ingrese a dicho evento; limitar el acceso de menores de edad y adultos mayores a cualquier evento público de campaña electoral.

Además el candidato o candidata deberá evitar el contacto directo con los asistentes al evento, sin saludo de mano o abrazos; evitar toma de fotografías y selfies con los simpatizantes.

El protocolo también señala que deberán evitar el uso de vehículos compartidos para trasladar simpatizantes, sobre todo de autobuses u otros medios similares, así como no usar material de cartón o papel.

También deberán evitar la distribución directa (mano a mano) de artículos. En caso de realizarlo, colocarlos en una superficie para que cada persona lo tome, previa desinfección de los mismos.

PROMOVER MEDIDAS SANITARIAS EN ELECCIONES

Los encargados de precampañas y campañas deben considerar dotar como parte de los materiales utilitarios gel antibacterial, cubrebocas o pulseras de gel antibacterial; evitar la dotación de refrigerios, visitas casa a casa y deberán promover el uso correcto de cubrebocas y medidas preventivas para el 5 de junio día de la votación.

Tanto el candidato o candidata como su equipo de campaña promoverán en todo momento acciones necesarias para asegurar el cumplimiento riguroso de las medidas sanitarias y en caso de realizar eventos públicos colocar apoyos visuales que indiquen las medidas que deberán llevarse a cabo.

Durante la reunión con partidos políticos del estado, el secretario de Gobierno, Simón Vargas, dirigió los trabajos del primer encuentro, donde mostraron voluntad política y compromiso para atender las recomendaciones que permitan inhibir una mayor afectación por la ola de contagios que ya se registran en la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *