Debido al incremento de casos activos de COVID en Pachuca y su zona metropolitana, también aumentaron las colonias señaladas como zona de riesgo, principalmente las del centro y sur de la ciudad, así como las colindantes con Mineral de la Reforma, de acuerdo con la plataforma Hermes.

En cinco días, Hidalgo triplicó los casos activos de COVID al pasar de 617, el 5 de enero, a mil 966 activos, el lunes 10 del mismo mes, distribuidos en 64 municipios, de los cuales Pachuca es el de mayor incidencia con 574 casos activos, lo que representa 29.1 por ciento del total.

Le siguen Mineral de la Reforma con 262 casos activos, Tulancingo con 206, Tizayuca 178, Tepeji del Río 107, Tula 64, Zempoala 49, Santiago Tulantepec 44, Tlaxcoapan 41, Atotonilco de Tula e Ixmiquilpan con 35 cada uno y Actopan 31 activos. Los 52 restantes presentan de uno a 25 activos.

AUMENTAN COLONIAS CON RIESGO

En el mismo periodo, la capital hidalguense duplicó los casos activos al pasar de 249 a 574 y debido al incremento de contagios también aumentaron las colonias marcadas como zona de riesgo, entre ellas, el Centro Histórico, San Juan Pachuca, Nueva Estrella, El Arbolito, Patoni, El Mosco, La Cruz, El Porvenir, La Alcantarilla, Santiago Arizpe y Cruz de los Ciegos.

Así como, Revolución, Parque Hidalgo, Exhacienda Guadalupe, Morelos, Cuauhtémoc, José López Portillo, Venustiano Carranza, Javier Rojo Gómez, Doctores, Real de Minas, Cubitos, Felipe Ángeles, La Raza, Santa Julia, Parque de Poblamiento, Plutarco y Nuevo Hidalgo.

También Aquiles Serdán, Campo de Tiro, Antorcha, Bugambilias, San Bartolo, 20 de noviembre, La Canoa, La Unión, López Portillo, Real de Medinas, Cuauhtémoc, El Lobo, Guadalupe, Valle de San Javier, Real del Valle, Tlapacoya, El Huixmi, San Carlos, Tezontle, Nopancalco, Venta Prieta, Juan C. Doria, Club de Golf, Villas de Pachuca, Pitahayas, San Antonio y todas las colonias del sur.

Debido a que Mineral de la Reforma es el segundo con más casos activos de COVID, también presenta mayor número de zonas con riesgo de contagio principalmente las colindantes con Pachuca como Palma Gorda, La Higa, Los Tuzos, Tulipanes, El Venado, El Saucillo, Las Águilas, Colinas de Plata, La Providencia, Ceuni, Álamo Rústico y Carboneras, por mencionar algunas.

POCAS SIN RIESGO

A pesar de que son pocas, en la capital hidalguense aún hay zonas sin riesgo de contagio como Camelia, barrio La Españita, Vista Hermosa, Colosio, plaza Bella, Exhacienda de Coscotitlán, Central de Autobuses, Cuesco, Paseos de la Plata, las inmediaciones del estadio Hidalgo, del Instituto Politécnico de Pachuca, el hospital del Niño DIF, el museo el Rehilete y el aeropuerto Juan Guillermo Villasana.

El secretario de Salud estatal, Alejandro Efraín Benítez Herrera informó este 10 de enero que actualmente la pandemia de COVID permanece en una fase de aceleración, la cual durará las siguientes dos semanas para después continuar una fase de meseta y luego descenso, por lo que la disminución de la curva epidemiológica ocurrirá a principios de marzo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *