Durante los primeros ocho días del año, Hidalgo registró mil 731 contagios nuevos de COVID-19, cifra que superó el total de casos registrados durante el último bimestre de 2021, por lo que en promedio se presentaron 216 contagios diarios, de acuerdo con cifras de las Secretarías de Salud federal y estatal.
Al corte del 8 de enero de este año, el informe técnico del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) de la Secretaría de Salud federal reportó 65 mil 160 casos acumulados en la entidad, de los cuales mil 731 se registraron del 1 al 8 del mismo mes, ya que hasta el 31 de diciembre de 2021 el reporte fue de 63 mil 429 acumulados.
Los mil 731 nuevos contagios registrados la primera semana del año rebasaron los mil 449 ocurridos durante el último bimestre de 2021, ya que noviembre reportó 715 y diciembre 734 contagios, y también superaron los mil 720 contagios reportados en octubre. Por tanto, en la entidad ocurrieron 216.3 contagios diarios en los primeros ocho días del año.
Además, los mil 731 nuevos contagios ocurridos del 1 al 8 de enero de este año, representan 40.5 por ciento de los 4 mil 264 casos registrados el primer mes de 2021, que marcó la segunda ola de la pandemia y el repunte de casos tras los festejos decembrinos de 2020, previo al inicio de la vacunación contra COVID.
Pese al incremento acelerado de contagios en Hidalgo el número de defunciones se ha mantenido bajo, ya que hasta el 8 de enero se reportaron 7 mil 787 acumuladas, de las cuales ocho ocurrieron en los primeros días de enero, lo que representa que en promedio sucedió un deceso diario.
El 3 de enero de este año, el secretario de Salud de Hidalgo Alejandro Efraín Benítez Herrera explicó que la variante Ómicron es una combinación de una cepa de alta virulencia, como es influenza estacional y la variante Delta, y alertó que si no se toman las medidas conducentes, a finales de enero se alcanzaría una velocidad o aceleración en la propagación de la enfermedad de forma pasmosa.
De acuerdo con el resumen técnico sobre coronavirus COVID-19 de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), con corte al 7 de enero, los municipios con más casos acumulados son Pachuca con 13 mil 289 casos y mil 311 defunciones, Mineral de la Reforma con 6 mil 384 acumulados y 499 muertes, y Tulancingo con 4 mil 978 casos y 569 decesos.
