El ejercicio de revocación de mandato que se llevaría a cabo para la figura presidencial de México podría extenderse para cargos de elección local, pero para ello se requiere que la actual ley en materia sea revisada y eventualmente adecuada para su aplicación por el Congreso de Hidalgo.

La anterior apreciación fue realizada por Juan Antonio Reyes Trejo, vocal ejecutivo de la Junta Distrital IV (Tulancingo) del Instituto Nacional Electoral (INE) en el contexto del proceso para revocación de mandato del presidente del país.

Aclaró que la Ley de Revocación de Mandato, aprobada el año pasado por el Congreso de la Unión solo contempla al Ejecutivo Federal, por lo que en caso de querer establecerla para cargos como gobernador, presidentes municipales o diputados locales, debe pasar por la revisión ya señalada.

El funcionario electoral consideró que el actual proceso podría servir como experiencia respecto a la organización y alcances legales para la eventual aplicación para cargos de elección popular locales.

Consideró que uno de los puntos más importantes a revisar en la eventual legislación es que la sociedad civil organizada tenga más participación no solo para recolectar firmas para la solicitud del proceso, sino para que se involucren en las diversas etapas de organización. 

Las declaraciones fueron ofrecidas en el marco de la actual organización del proceso de revocación de mandato del actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Al respecto, Reyes Trejo señaló que la Junta Distrital IV ya realiza la convocatoria para contar con los funcionarios electorales que apoyarían durante el eventual proceso.

A su vez, se está a la espera de conocer el resultado del análisis de las firmas y si se alcanza la validez de por lo menos tres por ciento del total del padrón electoral nacional, seguirá adelante el proceso.

El padrón electoral nacional asciende a 93 millones 528 mil 473 ciudadanas y ciudadanos, lo que significa que para continuar con el proceso de revocación de mandato del presidente de México se requieren 2 millones 805 mil 855 firmas válidas.

SUPERÓ HIDALGO FIRMAS REQUERIDAS

Hidalgo superó las firmas requeridas para llevar a cabo la revocación de mandato, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

En la entidad era necesario recabar tres por ciento del listado nominal, es decir 66 mil 26 rúbricas de apoyo para realizar este ejercicio ciudadano.

Sin embargo, en Hidalgo fueron recopiladas 81 mil 559 firmas, según el informe del instituto electoral con corte al 4 de enero pasado, lo que significa un porcentaje alcanzado de 123 por ciento, respecto al requerido. LEE NOTA COMPLETA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *