La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huejutla (CAPASH) dio a conocer el tarifario que estará vigente este año para los más de 14 mil usuarios en sus diferentes modalidades de suministro.
Explicó además que por segunda ocasión el Congreso de Hidalgo determinó un incremento de tres por ciento a las tarifas de ese servicio público. La CAPASH da atención a la cabecera municipal y algunas localidades de la zona conurbada.
El titular del organismo, Emilio Álvarez, explicó que normalmente el incremento por el servicio es de cinco por ciento; sin embargo, aseguró que debido a la pandemia consideraron un aumento más bajo.
Dijo además que con el incremento de tres por ciento para este año el tarifario mensual queda de la siguiente manera: doméstica fija 97.05 pesos; Insen jubilados fija 64.12 pesos, comercial fija 398.32; baldío fija 30.03; doméstica zona rural 55.62 y pública fija 126.94, pesos.
Al respecto, Emilio Álvarez consideró que el incremento ha sido mínimo, pero les permitirá recaudar un mayor monto para mejorar el servicio público que por el momento atiende la demanda de más de 14 mil usuarios de la zona urbana y rural conurbada.
Además, el titular de CAPASH aseveró que esta primera semana de enero ha habido buena respuesta por parte de usuarios para pagar el servicio.
GARANTIZAN SUMINISTRO DE AGUA
En noviembre pasado la CAPASH anunció que debido a las lluvias registradas en 2021 se tiene garantizado el suministro para los más de 15 mil usuarios de la cabecera municipal y algunas localidades que son atendidas por las fuentes de abasto de Candelaria y Los Hules.
Emilio Álvarez refirió que tienen agua para los primeros de este año y añadió que en ese lapso esperan algunas lluvias que les permita abastecer a todos los clientes del organismo.
Además, solicitó a los usuarios de ese servicio público “cuidar el agua”, pues aunque tienen asegurado el suministro de los siguientes meses, no debe haber abusos en el consumo. LEE NOTA COMPLETA
