Hasta el cierre de 2021, Hidalgo registró 2 mil 827 casos acumulados de COVID en menores de edad, de los cuales 132 fueron nuevos contagios ocurridos en noviembre y diciembre, además que el último bimestre no reportó defunciones en ese grupo etario, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
El reciente reporte de clasificación final de SIPINNA, indica que del 12 de abril de 2020 al 31 de diciembre de 2021, la entidad registró 2 mil 827 casos acumulados de coronavirus en niñas, niños y adolescentes, lo que representa 132 contagios más en comparación con el corte del 7 de noviembre con 2 mil 695 casos.
Los menores de edad de los 12 a 17 años son el grupo con más casos acumulados con mil 663, lo que representa 58.8 por ciento del total, seguido de niñas y niños de 6 a 11 años con 712 casos acumulados y los de cero a 5 años con 452 acumulados.
En conjunto, los tres grupos representan 0.29 por ciento de contagio del virus de los 958 mil 875 niñas, niños y adolescentes de cero a 17 años que habitan en Hidalgo, de acuerdo con el reporte.
Pese al incremento de casos de COVID en menores de edad, las defunciones cerraron el año con 21, cifra que se mantuvo igual como hasta el corte del 24 de octubre, por lo que durante la última semana de ese mes, en noviembre y diciembre no se reportó ninguna víctima mortal de ese grupo etario.
Con datos de la Secretaría de Salud federal, SIPINNA registró un acumulado de 21 muertes de niñas, niños y adolescentes hidalguenses en lo que va de la pandemia de los cuales 15 tenían entre cero y cinco años, lo que representa 71.4 por ciento de los casos, dos con entre 6 a 11 años y cuatro de 12 a 17 años.
Al cierre del año, la dependencia federal registró un acumulado en el país de 233 mil 925 casos de coronavirus en niñas, niños y adolescentes del 12 de abril de 2020 al 31 de diciembre de 2021, con mil 14 defunciones, de las cuales 475 corresponden a mujeres y 539 a hombres.
11 NUEVOS CASOS EN ENERO
SIPINNA en Hidalgo dio a conocer que hasta el corte del 3 de enero de 2022 la entidad acumuló 2 mil 838 casos de coronavirus en niñas, niños y adolescentes residentes de la entidad, por lo que al restar los registrados al cierre de 2021, la entidad reportó 11 nuevos contagios en los tres primeros días de este año.
Además, el organismo mantuvo el registro de 13 defunciones que fueron atendidas dentro del territorio hidalguense. El informe estatal detalla que de los casos acumulados, mil 452 son hombres correspondiente a 51.2 por ciento, mientras que mil 386 son mujeres, equivalente a 48.8 por ciento.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) hasta el 3 de enero de 2022, en la entidad se aplicaron 3 mil 962 vacunas contra COVID a menores de 12 a 17 años con comorbilidades, lo que representa un avance de 52 por ciento con cobertura completa de los 7 mil 565 adolescentes contemplados.
En diciembre se aplicaron además 132 mil 958 vacunas de primeras dosis para adolescentes de 15 a 17 años con 88 por ciento de cobertura, mientras que a 11 mil 267 personas les aplicaron la segunda dosis, con un avance de 7 por ciento.
