En los primeros días de enero Hidalgo registró cuatro nuevos casos de influenza, por lo que acumula 21 padecimientos en lo que va de la temporada, de los cuales todos los pacientes no estaban vacunados, por tanto la Secretaría de Salud estatal (SSH) intensificará las jornadas de vacunación, informó su titular, Alejandro Efraín Benítez Herrera.

Al cierre de 2021 y los dos primeros días de este año, la entidad hidalguense registró 17 casos de influenza, pero al corte del 3 de enero de 2022 se registraron cuatro más, por lo que el acumulado subió a 21 padecimientos confirmados en grupos etarios de 6 meses a 5 años de edad, de 29 a 59 años con factores de riesgo y personas de más de 60 años.

De acuerdo con datos de la SSH, hasta el 21 de diciembre de 2021 en Hidalgo se reportaron 10 casos de influenza, de los cuales siete son del tipo AH3 y tres de influenza tipo B, siendo 50 por ciento hombres y el resto mujeres; por lo que en dos semanas, la entidad duplicó el número de casos de dicho padecimiento.

Benítez Herrera recordó en reciente conferencia de prensa que el año pasado no hubo circulación de influenza, y actualmente debido a la época invernal ya se reportan casos del padecimiento; con distribución en prácticamente todo el estado, principalmente en las regiones de la Sierra Gorda, Huasteca, el Altiplano y Comarca Minera.

Indicó que 76 por ciento de pacientes con influenza permanece en casa y 24 por ciento ha requerido hospitalización, además destacó que de todos los pacientes que presentan sintomatología asociada a influenza ninguno se ha vacunado.

El cien por ciento de todos los grupos etarios no han recibido la vacunación para esta enfermedad respiratoria. La vacuna está a disposición de la población en las cabeceras municipales y hemos dado la instrucción hoy (lunes) de que se intensifiquen las jornadas y brigadas de vacunación en todo el estado”, refirió.

Detalló que la meta es vacunar a 931 mil 759 hidalguenses contra influenza, y hasta el 3 de enero aplicaron 700 mil 955 dosis, lo que representa 75.2 por ciento de cobertura. Lo ideal, dijo, es estar arriba del 80 por ciento para mayo seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *