De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percy Leonardo Espinosa Bustamante, solicitó que se remita una copia de la revocación de la sentencia que se hizo al amparo en el que se le niega el incremento salarial de 2017.
El 27 de enero de 2020, el Juzgado Segundo de Distrito no le concedió la protección de la justicia federal al SUTSMP, donde solicitó la revisión salarial de la anualidad de hace cuatro años, por ello, el líder del sindicato acudió a la segunda instancia.
En enero de 2020, los representantes de Espinosa Bustamante interpusieron un recurso de revisión contra la sentencia dictada en este juicio, es decir, contra la no revisión, y el 11 de diciembre el amparo fue revertido.
En la fecha de publicación en la lista de acuerdos, cuatro días después se informó: “Se tiene a la secretaria del Primer Tribunal Colegiado de este Circuito, remitiendo los autos y testimonio de la ejecutoria emitida, en la cual se revocó la sentencia dictada por este juzgado, y determinó conceder el amparo y protección de la Justicia Federal, por lo que está pendiente la revisión y su cumplimiento”.
El amparo indirecto que promovió el Sindicato Único de Pachuca, a través de su líder, ingresó a la mesa tres del Segundo Juzgado de Distrito en Hidalgo desde el 27 de diciembre de 2018.
Dentro de la resolución se estableció que los incrementos salariales de 2017 trastocarían “no solo el patrimonio municipal, sino también el interés social”, ya que “sería el erario del ayuntamiento el que respondería sobre el incremento nominal pactado”.
El SUTSMP busca que el ayuntamiento capitalino les pague el incremento salarial correspondiente a 2017, cuyo recurso fue etiquetado un año antes y que asciende a casi 17 millones de pesos.
